viernes, junio 28, 2024

Denuncian en Senado “empresas fantasmas” de candidato del PAN al gobierno de Yucatán

The Exodo

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de junio (AlmomentoMX).-  Senadores del PT-MORENA y del  PRI solicitaron a la Auditoria Superior de la Federación y al Congreso de Yucarán, auditar la gestión del candidato del PAN al gobierno de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, cuando fue alcalde de Mérida, ya que habría firmado contratos por más de 182 millones de pesos con empresas ligadas a dirigentes y militantes de ese partido.

En un punto de acuerdo que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión esta semana se expone que derivado de ello se conformaron 52 empresas “fantasmas” a través de las que, según la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), el ahora candidato del PAN al realizó desvíos de recursos públicos por la citada cantidad.

Se señala que para realizar estas acciones, Vila Dosal, utilizó como domicilio fiscal de estas empresas, los domicilios de empleados del ayuntamiento, de familiares, amigos e incluso viviendas que están abandonadas.

Asimismo se señala que de acuerdo a contratos, declaraciones fiscales, cartas de cumplimiento fiscal, actas constitutivas y reportes municipales de cuentas por pagar, en los ejercicios 2016 y 2017 se realizaron pagos o se adjudicaron contratos por varios millones de pesos millonarios a 46 personas físicas y empresas, principalmente para servicios de jardinería y limpieza de vía pública.

Los senadores del PRI argumentan que el pasado 3 de mayo, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) al gobierno de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado de Yucatán para que se investigue a por lo menos 21 proveedores del gobierno municipal de Vila.

Se añade que de acuerdo con los contratos y cartas de cumplimiento fiscal en 2016 y 2017 se asignaron trabajos a 26 personas y empresas por más de 82 millones 347 mil 909 pesos y al año siguiente, en 2017, a estas 26 más 20 diferentes por 123 millones 207 mil 880 pesos.

También se expone que de este universo, el ayuntamiento de Mérida, cuando Vila era alcalde, realizó en 2017 al menos 277 pagos entre 500 y 394 mil pesos, por un total de 29 millones 343 mil 383 pesos, a Jorge Carlos Novelo León, militante activo de Acción Nacional desde el 12 de septiembre de 2000, sin que haya registro del motivo de la erogación.

Agregan que otro caso que destaca es el de Edgar Lorenzo Lizama Camacho, actual candidato del PAN y Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Dzilam, quien firmó con Vila el 30 de diciembre de 2016 un contrato DA-2016-MANTENIMIENTO DE MARQUES Y AREAS -01-17 por 4 millones 801 mil 656.72 pesos

Además en 2017 el gobierno de Vila realizó 253 pagos por al menos 7 millones 590 mil 419 pesos a la empresa Corporativo de Negocios AFERA, cuyos socios son Amado Arturo Fernández Rodríguez -militante del PAN desde el 31 de enero de 2005- y Gradys María Gonzalez Quevedo Castillo.

El giro de esta empresa, inscrita en el Registro Público de Comercio el 16 de octubre de 2012 -previo al arranque del antecesor de Vila al frente del ayuntamiento de Mérida, el también panista Renán Alberto Berrera Concha-  es mantenimiento a áreas verdes, parques y jardines, limpieza de vía pública,  alquiler de mesas, sillas, vajillas y similares, alquiler de equipo de computo y mobiliario de oficina, alquiler de inmuebles para escuelas.

Al respecto, la senadora del PRI, Verónica Martínez Espinoza, comentó que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) debe auditar este caso y evitar que se favorezca con recursos públicos a ex funcionarios que ahora están contendiendo por cargo de representación popular, para evitar que se repitan casos como el del candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya.

AM.MX/fm

Artículos relacionados