Denuncian empresarios de Polanco cobro de piso de Unión de Tepito y el CJNG

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).-Tras aseguran que son víctimas de extorsión por parte de la Unión Tepito y del Cartel Jalisco Nueva Generación, dueños de bares y restaurantes de Polanco pidieron ayuda a las autoridades capitalinas.

Los empresarios tuvieron una reunión privada con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para informarles que dichos grupos del crimen organizado los extorsionan y los obligan a pagar derecho de piso para evitar la venta de drogas en sus establecimientos.

Las víctimas prefieren no denunciar porque temen que los grupos criminales tomen represalias; sin embargo, el día de ayer se desplegaron 60 elementos de la policía capitalina para vigilar el corredor comercial de Polanco.

Por su parte, el Jefe de Gobierno interino, José Ramón Amieva afirmó: “No vamos nosotros a hacer oídos sordos ni cerrar los ojos ante una realidad que persiste en el ambiente y que queremos nosotros atender de manera directa y efectiva en el combate. Hablo de esta extorsión de las que pueden ser sujetos las personas que tienen un establecimiento mercantil; hablo precisamente de los bares, de los restaurantes, de los centros de diversos nocturnos”, de acuerdo con El Universal.

Agregó que la problemática la tienen identificada en corredor Polanco y Roma-Condesa, pero tendrán un diagnóstico claro después de varias reuniones con los empresarios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores