Denuncian diputados aumento de pornografía infantil vía internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Nuestro país ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil a través de Internet, indicó la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, del PRD, al exhortar a los titulares de la Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que ejecuten acciones para combatir este delito, el abuso sexual y la violencia contra los menores.

La legisladora dijo que la emergencia sanitaria reforzó la cadena de problemas sociales, que de por si ya generaban una serie de situaciones difíciles de combatir, y que, en el entorno del aislamiento, se volvieron más complicadas y urgentes de atención por el incremento de la pornografía infantil.

A través de un punto de acuerdo, turnado a la Primera Comisión de la Permanente del Congreso, indicó que de acuerdo con estimaciones de la UNICEF, la pornografía infantil es uno de los negocios más lucrativos en el mundo, después del narcotráfico, cuyas ganancias se estiman en 7 mil millones de dólares anuales.

Debido al confinamiento, dijo, se incrementó de manera alarmante la pornografía infantil expuesta en Internet, donde tan sólo en marzo y abril, se reportó un crecimiento de 73 por ciento.

La diputada perredista refirió que corporaciones policiacas, como la Interpol, han señalado que en el ciberespacio existen unas cien mil páginas que alojan y distribuyen imágenes en video o fotografías con menores de edad. México, añadió, concentra unos mil 300 sitios web.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) detalló que durante la pandemia de Covid-19, se registró un incremento en la violencia y los abusos sexuales contra niños y niñas e indicó que si bien antes del impacto de la pandemia, entre 42 y 66 millones de menores de edad ya estaban en condiciones precarias, el daño ahora será devastador si no se movilizan los servicios de protección, detección y prevención.

Juárez Piña recordó que México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil por la web y, que cada mes, por lo menos, cien menores son reclutados para esta actividad.

La pornografía infantil, insistió, constituye un problema de dimensión internacional que creció debido a las nuevas tecnologías y a la inexistencia de leyes uniformes a nivel global que dificultan las investigaciones y persecución de este fenómeno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan de baja a 25 policías de Campeche; son acusado de acoso y extorsión

“Estos policías resultaron responsables de acoso sexual a sus compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.

U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

También está incluida entre las 25 primeras en...

LOS CAPITALES: Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd

Por EDGAR GONZALEZ M ARTINEZ De acuerdo con estimaciones propias,...

Matthew Stirling: segundo descubrimiento en Tres Zapotes

Adrián García Aguirre / Cdmx *El hallazgo de once cabezas...