Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) denunciaron que existió provocación tras violencia presentada en la marcha del 2 de octubre de 2025.

En conferencia de prensa, manifestaron que anteriormente se registraban contingentes de aproximadamente 50 encapuchados; sin embargo, este jueves se contabilizaron más de 350 agresores de elementos de la Policía de CDMX.

De acuerdo con SDPNoticias, de manera particular César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, acusó que los agresores provocaron a los policías con una sola intención.

Según señaló buscaron que las autoridades respondieran a las agresiones, con la finalidad de acusar represión en contra de los manifestantes que participaban de la marcha del 2 de octubre en CDMX.

Ante esto, César Cravioto reconoció la labor de los elementos de la Policía de CDMX, de quienes dijo soportaron de manera estoica a las agresiones de los encapuchados.

En conferencia, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, informó que los agresores utilizaron diversos objetos para atacar a los policías.

Detalló que principalmente se reportó el uso de bombas molotov, así como cohetones, piedras y aerosol para provocar fuego contra los elementos de seguridad.

Al respecto, precisó que se lleva a cabo un conteo del total de elementos de la SSC CDMX que resultaron heridos, a los cuales manifestó que recibirán todo el apoyo por parte de la dependencia.

Respecto a los agresores, Pablo Vázquez Camacho señaló que en coordinación con la Fiscalía de CDMX, se encuentran realizando la identificación de estos.

El objetivo será detener a quienes hayan cometido alguna agresión contra los policías, pues reiteró que por estas acciones no habrá impunidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación