Denuncian a magistrado de la CDMX por la presunta violación de sus hijas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Manuel Horacio Cavazos López, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, enfrente una denuncia por presuntamente agredir sexualmente a sus dos hijas, de 5 y 7 años.

(Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro)

De acuerdo con Animal Político, quien tuvo acceso a la carpeta de investigación, la denuncia fue interpuesta el 23 de septiembre del año pasado; sin embargo el caso no ha sido judicializado pese a que existen audios con las declaraciones de las menores, exámenes psicológicos y pruebas periciales médicas.

Pese a ello, “el magistrado, de la Segunda Sala Especializada en Ejecución de Sanciones Penales, está a punto de ser ratificado como impartidor de justicia de forma vitalicia, junto con otros siete magistrados, entre los que también se encuentra el que liberó al exmarido y sospechoso del feminicidio de Abril Pérez Sagón”, resaltó la publicación.

Manuel Cavazos López (Foto: Twitter Comisión Mexicana de Derechos Humanos)
Magistrado Manuel Cavazos López

Debido a la gravedad, en caso de que se vaya a juicio, Cavazos López tendría como medida cautelar la prisión preventiva y de ser culpable el castigo sería de 20 años de cárcel; sin embargo, debido al parentesco, la pena aumentaría en dos terceras partes.

Sin embargo, hasta el momento, el magistrado Cavazos solo ha declarado una vez y desestimó los audios de sus hijas, asegurando que se trata de una manipulación por parte de su expareja.

https://twitter.com/amarme_z/status/1220426238910705667?s=20

Cavazos López inició su trayectoria en 1997 como secretario Técnico del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal; en 2005 fue designado juez adscrito al juzgado decimosegundo; en 2007 fue cambiado al juzgado sexagésimo segundo en materia penal y en 2008 al juzgado sexagésimo noveno.

En 2010, fue comisionado a la Unidad Especial para la Implementación de las Reformas Constitucionales en materia penal, hasta que en 2014 fue nombrado magistrado. Por ley, a los cinco años, los magistrados deben ser ratificados en el cargo de forma vitalicia.

Te recomendamos: 

Joven muerde la nariz de policía que lo regañó por orinar en el Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.