Denuncia “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” violencia de género a través de las artes escénicas

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco de “Tiempo de mujeres: Festival por la igualdad”, se presentaron diversas compañías de danza compuestas por el género femenino en las plazas públicas de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac con el fin de recordar el trabajo y sabiduría de las abuelas, denunciar la violencia y concientizar sobre las confrontaciones que existen entre mujeres.

La obra Chumki-Di hermana mayor, producida por la artista escénica colombiana Sandra Milena Gómez, se presentó en la explanada de la alcaldía Tláhuac, como ofrenda a la amistad, memoria, danza y alegría de una mujer de la India víctima de violencia de género por parte de su marido.

Asistentes de todas las edades ovacionaron el espectáculo que conjugó performance, teatro, danza, denuncia y exploración personal sobre la condición de mujer.

Mientras que en la plaza de la alcaldía de Xochimilco al ritmo del baile, música y expresiones teatrales se exhibió Apapachos, una pieza escénica que narra la búsqueda de la propia identidad femenina, los conflictos que existen entre las mismas mujeres y, así mismo, la intención de solucionarlos a través del afecto, la ternura y el encuentro.

En el mismo recinto, la audiencia se deleitó con la puesta escénica  Gruta, a cargo del colectivo Beznei, que a través del movimiento lúdico del cuerpo mostraron la memoria de las abuelas y las ancestras que marcan el presente de las mujeres.

“Tiempo de mujeres, en el Festival por la igualdad”, se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer para visibilizar el potencial creativo del sector femenino.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...