CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) denunció irregularidades detectadas en el antiguo Fondo de Desastres Naturales (Fonden), correspondientes a los años 2010 a 2013, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, informó que se detectaron pagos por mil 734 millones de pesos con diversas anomalías.
“Del 2010 al 2013 por mil 734 millones de pesos. ¿Qué había? Pagos de obras que no se realizaron, falta de penalizaciones a los contratistas, pagos de bienes inexistentes, falta de documentación comprobatoria, desvío de recursos hacia fines distintos para lo que el recurso salió, omisiones de fianzas o garantías contractuales, ejecución de obras sin seguro de responsabilidad, entre otros”, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP
La subsecretaria explicó que luego de crearse el fideicomiso del Fonden en 2009, fue hasta 2021 que tuvo recursos importantes aprobados por la Cámara de Diputados.
“Tenemos 2021, con 8 mil 700 millones; 2022, 9 mil 054 millones; 2023, 17 mil 156 millones; 2024, 17 mil 984 millones; 2025, 18 mil 677; y 2026, 19 mil 430, es la propuesta”
Afirmó que, a diferencia del anterior fideicomiso, es que el actual redujo el número de días para la asignación de recursos.
“Era de 36 días hábiles totales, hoy los recursos de este fondo salen inmediatamente, prueba de ello es que a partir de hoy todas esas familias que resultaron afectadas están recibiendo ese apoyo”, Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos, SHCP
Bertha Gómez precisó que la Secretaría de Hacienda ha destinado 4,500 millones de pesos a las últimas emergencias climatológicas.
“Que ya alcanza poco más de 4,500 millones de pesos, ¿para qué es? Apoyos para la población en situación de emergencia, derivado de eventos ocurridos como huracán Erik, en los estados de Guerrero y Oaxaca; intensas lluvias e inundaciones en el Estado de México, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla San Luis Potosí y Veracruz de Ignacio de la Llave, recientemente”, Bertha Gómez Castro, Subsecretaria de Egresos, SHCP
Los recursos, detalló, se distribuyen a través de distintas dependencias, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional, que canalizó 80 millones de pesos para la compra de despensas en estados afectados por las lluvias de octubre..
“80 millones de pesos que se dieron a través de la Defensa para atender los eventos ocurridos entre el 6 y 10 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis, ¿cuál fue el destino específico de este recurso? La compra de despensas”, Bertha Gómez Castro, Subsecretaria de Egresos, SHCP
Finalmente, precisó que ya se entregó un apoyo inicial de 20 mil pesos por familia censada, y se prevé otorgar nuevos apoyos para quienes perdieron cultivos, negocios o bienes materiales.
AM.MX/fm