Denuncia SAT a 497 funcionarios en FGR por evasión fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, reveló que se han presentado 175 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de 497 funcionarios y 39 ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 70 servidores como parte de la estrategia para combatir la corrupción de enero a agosto de 2020.

“En las denuncias que se hicieron a la Fiscalía General también van denuncias a empresas y de esos 70 servidores públicos, 45% son personal de aduanas”, destacó.

Buenrostro también destacó que el SAT ha elevado la eficiencia recaudatoria para vigilar que se cumpla con el pago de impuestos e identificar a los contribuyentes que presentan inconsistencias.

Además, indicó que se ha implementado programas de fiscalización a grandes contribuyentes y factureras para bajar la evasión y elusión fiscal.

La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, prevé aumentar la recaudación sin reforma fiscal de cara al 2021.

Detalló que antes de dar un paso para cambiar la tributación de los contribuyentes se debe asegurar que quienes evaden el pago de impuestos cumplan con sus obligaciones.

“Todavía faltan muchos grandes que revisar, entonces yo creo que todavía hay margen para seguir creciendo en los programas de fiscalización”, dijo la funcionaria.

En México existe un padrón de 12,500 grandes contribuyentes, este año se han revisado 650. Se han recaudado 345,000 millones de pesos, de los cuales 222,000 son en efectivo y 124,000 virtuales.

Para el próximo año se contempla que los visitadores del SAT utilicen tecnología que permita recabar información a través de cámaras, imágenes y teléfonos. Buenrostro dijo que estasa herramientas sólo servirán para fiscalizar a los evasores.

Por otro lado, a través del combate al contrabando en aduanas y el comercio exterior, el SAT espera obtener ingresos por 150,000 millones de pesos adicionales.

La suma de esfuerzos prevé recaudar recursos adicionales equivalentes al 2% del PIB, en tanto que una reforma tributaria equivaldría a ingresos adicionales del 2.5% de la economía. “Con todos estos esfuerzos pensamos que es suficiente para no requerir una reforma fiscal”, dijo Buenrostro.

La funcionaria recalcó que no “hay terrorismo fiscal” con las medidas que implementa la institución.

“Creo que hay que tener tranquilidad, y lo que nosotros estamos esperando es demostrarle a los grandes contribuyentes y empresarios que el SAT solo quiere dar certeza jurídica en materia fiscal para que también ellos se sientan tranquilos, no hay persecuciones, que inviertan y generen trabajo”, dijo Buenrostro.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos