Denuncia popular anónima por mal uso de programas sociales, plantean diputados del PAN

Fecha:

TOLUVCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Para garantizar que los denunciantes del mal uso de los programas sociales de la entidad no sufran represalias, como que se les nieguen o cancelen los respectivos beneficios, el diputado José Antonio García García (PAN) planteó que esas denuncias puedan ser anónimas.

El legislador explicó que ya existe la figura de la denuncia popular, concebida como un instrumento de participación ciudadana para dar cuenta a las autoridades de hechos y omisiones en la entrega de los programas sociales, “pero se pide al denunciante su identificación, dejándolo expuesto a posibles represalias, entre ellas, precisamente, perder los programas de los que sea beneficiario”, acotó.

La iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social de la entidad señala que el Grupo Parlamentario del PAN considera que el anonimato es una herramienta que resta vulnerabilidad al denunciante, facilita el acceso a la justicia y posibilita la investigación y sanción por actos indebidos.

Añadió que este año se presupuestaron más de 166 mil millones de pesos para el desarrollo social, y mencionó que son dos los programas sociales estatales más significativos: Familias Fuertes Canasta Estado de México y Familias Fuertes Salario Rosa, los cuales deben implementarse bajo criterios de transparencia, honestidad y rendición de cuentas.

La iniciativa fue remitida para para su dictamen a la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social.

PROTECCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS NO DEBE

SOMETERSE A REFERÉNDUM, PLANTEA OMAR ORTEGA

El Grupo Parlamentario del PRD, en voz de su coordinador, diputado Omar Ortega Álvarez, presentó la iniciativa que propone reformas a la Constitución Política y al Código Electoral estatales para establecer que ningún tema relacionado con la protección y ampliación de los derechos humanos pueda ser sometido a referéndum.

De acuerdo con el texto de la iniciativa, se busca inhibir cualquier intento de regresión en las conquistas alcanzadas en materia de reconocimiento, protección, garantía y promoción de los derechos humanos que, por la vía del referéndum, pudiera revertir aquellas innovaciones y productos legislativos que representen posiciones progresivas y de avance.

Agrega que es oportuna, ya que la 60 Legislatura “está por entregar un legado que podría representar un importante parteaguas en cuanto al reconocimiento de derechos y libertades en temáticas tan sensibles y relevantes como el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como el reconocimiento del derecho a la no discriminación, particularmente para las poblaciones de la diversidad sexual”.

Es también una oportunidad, prosigue, para reafirmar el carácter laico del Estado Mexicano, al salvaguardar el carácter pluralista de nuestra sociedad en la que caben todas las visiones, todos los cultos y todas las idiosincrasias, pero que, por lo mismo, reserva una sola excepción, rechazando a quienes pretenden negar la diversidad de nuestra sociedad contemporánea y busquen, por la vía aparentemente democrática del referéndum, imponer, como moral pública, su incuestionable verdad revelada.

“Los derechos humanos —subraya la iniciativa — no se consultan ni se plebiscitan; se promueven, se protegen, se garantizan y se respetan”.

La propuesta para modificar el artículo 14 constitucional y el 554 del Código Electoral fue remitida para su dictamen a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Electoral y Desarrollo Democrático.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.