Denuncia la DDHPO matrimonio forzado en Oaxaca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO),  solicitó al presidente municipal de Santa Lucía Monteverde, una medida cautelar ante la posible violación de derechos humanos, a una mujer obligada a casarse con un desconocido.

La DDHPO, solicitó al presidente municipal sancionar a los servidores públicos que se vean involucrados en los sucesos. Piden que, los servidores públicos señalados como probables responsables, se abstengan de causar actos de molestia, que nos e encuentren debidamente fundados, ni motivados, en contra de la persona, bienes, derechos, propiedades y posesiones de la agravada.

La petición fue hecha tanto al presidente municipal, como a la directora del Registro Civil del estado, a quienes se les solicito, se instruya a los servidores públicos, para que en ocho días hábiles, rindan un informe detallado y completo, sobre los actos constitutivos de la queja, a fin de que el organismo defensor pueda dar seguimiento al caso.

Al mismo tiempo, la institución autónoma, solicitó la colaboración del director del Defensoría Pública Indígena estatal, para que proporciones la asesoría y acompañamiento jurídico que requiera la quejosa; argumentando que, a pesar de haberse evadido el matrimonio, los síndicos municipales de Santa Lucia Monteverde, hostigan a la mujer para que viva con el hombre que ella no quiere como esposo.

Al respecto, la quejosa, manifestó ante el personal de la Defensoría Especializada de Equidad de Género y Atención a Mujeres de Víctimas de Violencia del organismo defensor que, el 18 de mayo del 2016, logró escapar de su casa, en la que vivía ya con el hombre en cuestión; a partir de entonces, los síndicos municipales, la han hostigado para que regrese a Santa Lucia Monteverde a vivir con él.

La Defensoría del Pueblo de Oaxaca solicitó a la autoridad que un lapso de 24 horas informe sobre la aceptación de la medida cautelar solicitada y, en caso afirmativo, remita las constancias de las actuaciones que se hayan realizado para su cumplimiento.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Millennials posponen su retiro: solo el 8% hace Ahorro Voluntario

Es en esta etapa cuando las decisiones comienzan a tener mayor impacto, los sueños se redefinen, las responsabilidades aumentan y el bienestar futuro adquiere más importancia que nunca.

Pemex evacúa personal tras fuga de gas en ducto de Atasta, Campeche

El incidente derivó en la evacuación de decenas de trabajadores del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta.

Bancos se adelantan al Buen Fin con bonificaciones de hasta 30% y pagos a 2026

Participan los principales bancos del país: Banorte, BBVA, Citibanamex, Santander, Scotiabank, Afirme y BanCoppel. Todos ofrecen beneficios tanto para compras físicas como en línea.

Durango prohíbe las terapias de conversión

El Congreso de Durango aprueba sanciones penales contra las terapias de conversión, considerando agravantes en casos con menores y abuso de autoridad.