Denuncia CONCAMIN aumento de 4% en tarifas de consumo industrial y comercial de luz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), señaló que resulta incomprensible que, en momentos en los cuales los precios del crudo y del gas se han desplomado en los mercados internacionales -de donde los importamos-, las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dictaminadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), estén registrando aumentos de hasta 4% de incremento, en perjuicio de la industria.

Si además de lo anterior consideramos la caída de la demanda de electricidad que resulta de la paralización de la economía por el manejo de la pandemia del COVID-19, cómo entender que, justo en este momento en que se combinan la caída de los precios de los energéticos y la caída de la demanda eléctrica se registren estos aumentos.

El dirigente de los industriales exigió a la CRE una explicación satisfactoria de esos movimientos tarifarios, que resultan en detrimento de industrias pesadas como el cemento y el acero, entre otras y presiona el nivel de inflación para el ejercicio en curso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.