Demandarán proteger a mexicanos de la diversidad sexual en Rusia ante posibles actos homofóbicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- La Segunda Comisión aprobó un dictamen para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a que instruya al personal diplomático de la embajada de México en Rusia, a implementar mecanismos preventivos y de asistencia que eviten cualquier tipo de discriminación contra las y los ciudadanos mexicanos de la diversidad sexual que acuden al campeonato mundial de futbol que se realiza en ese país.

En el documento se señala que los connacionales de la diversidad sexual se pueden enfrentar a una problemática en Rusia, debido a que “es un país donde casi las tres cuartas partes de la población considera que la homosexualidad no debería ser aceptada por la sociedad”.

Aunado a ello, se agrega, no se permiten las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo y están prohibidas las marchas del Orgullo Gay; “ser homosexual y no ocultarlo es prácticamente una heroicidad, donde polémicas leyes aprobadas en junio de 2013 por el parlamento ruso, ahora suponen, además, tener en contra al aparato del Estado”.

“Esta ofensiva homófoba, unida a la grave multiplicación de actos violentos contra personas con orientación distinta a la heterosexual perpetrados por grupos neonazis, que actúan con una considerable impunidad, ha suscitado protestas en numerosos países”, se menciona.

Indica que actualmente ser homosexual en Rusia es un suplicio, debido a que existe una represión social generalizada contra la diversidad sexual, “pero lo más lamentable es que va acompañada de una represión gubernamental, y las organizaciones LGBTTI siguen siendo consideradas como criminales y se les veta de cualquier intento de formalización”.

Ante este panorama, las y los legisladores consideraron fundamental para los derechos de las y los ciudadanos mexicanos, que la Cancillería implemente de manera urgente e inmediata los mecanismos preventivos y de asistencia contra cualquier tipo de discriminación por motivos de diversidad sexual.

Presentarán exhorto sobre políticas migratorias implementadas por EU

En otro tema, la Segunda Comisión, que preside el diputado Agustín Basave, acordó que las senadoras Angélica De la Peña y Diva Hadamira Gastélum redacten un posicionamiento respecto a la crisis humanitaria que se vive en la región por las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

El documento será presentado mañana a la Mesa Directiva, a efecto de que el Pleno de la Comisión Permanente se pronuncie sobre este asunto.

Piden fortalecer medidas contra el tráfico de armas

Entre los 19 dictámenes aprobados en la Segunda Comisión, se encuentra uno para hacer un llamado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que fortalezca e implemente las acciones y mecanismos necesarios para impedir el acceso de armas de fuego al país.

También para solicitar a la SRE que refuerce las acciones de cooperación bilateral con Estados Unidos, a fin de emprender las acciones tendientes a prevenir y disuadir el ingreso de armas de fuego a la República Mexicana.

Se menciona que, de 2014 a 2016, en México se recuperaron más de 33 mil armas estadounidenses involucradas en actos e investigaciones criminales; cifra que excede a las armas confiscadas en actos criminales cometidos en varios estados de la Unión Americana.

Senadores y diputados refirieron que aproximadamente 70 por ciento de armas decomisadas en el país provienen de Estados Unidos y de acuerdo con el informe de CAP, ingresan a México 213 mil armas ilegales cada año desde territorio estadounidense.

Precisaron que las armas ilegales no solo provienen de Estados Unidos, y que ingresan al país por todas las fronteras: norte, sur, puertos y aeropuertos.

“Si cada año ingresan más de doscientas mil armas ilegalmente a nuestro país, es innegable que la Secretaría de Hacienda, a través de las aduanas, ha fallado en su cometido de restringir la entrada de este tipo de artefactos”, subrayaron.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.