Demandan senadores programa emergente para garantizar servicios de salud a desempleados por C-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sasil de León Villard pidió al Ejecutivo Federal un programa emergente para atender, sin costo y con todas las prestaciones de salud, a personas que hayan perdido su empleo en los últimos seis meses debido a la pandemia y la emergencia sanitaria.

Se trata, dijo, de apoyar a quienes hayan cotizado al menos ocho semanas durante el último año en el Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo cualquiera de sus regímenes, con la finalidad de garantizar su derecho a la salud.

La legisladora del PES acotó que la pérdida del empleo bajo los regímenes de cuotas ha supuesto verdaderos riesgos para la población, por el confinamiento y el cierre de negocios generado por la pandemia de Covid-19.

En abril pasado, se reconoció que seis de cada 10 puestos de trabajo perdidos, bajo el marco legal vigente, ya no tienen acceso a los servicios del IMSS al no cumplir con el requisito de ocho semanas previas de cotización, mientras que cuatro de cada 10 quedaron sin seguridad social a las ocho semanas de haber perdido sus empleos.

Como consecuencia, advirtió la senadora, más de un millón de personas que pasaron al desempleo quedaron en situación de vulnerabilidad, al restringirle su acceso a la salud, lo que en medio de una pandemia como la que se vive actualmente en México supone un grave problema social.

Sasil de León recordó que además en México hay 16.7 millones de asalariados sin acceso a sistemas públicos de salud y, por tanto, están desprotegidos en la crisis del coronavirus.

Aunque desde julio pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a disposición un programa vía remota para que quienes pierdan su empleo mantengan el acceso a los servicios de salud, este “no han tenido el alcance necesario para atender a la población en riesgo”.

Lo que en un escenario de un fuerte rebrote del coronavirus en nuestro país, pondría en inminente peligro a quienes no hubieran podido acceder al trámite.

En el contexto de la pandemia, el acceso a la salud debe estar por encima de cualquier trámite administrativo. Es necesario que el Instituto Mexicano del Seguro Social, habilite hasta el fin de la emergencia a las personas que han perdido su empleo, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.