Demandan senadores permiso por paternidad de 15 días con goce de sueldo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer las acciones de igualdad de género y la unión en el núcleo familiar de los mexicanos que promueve el Senado de la República, el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, presentó una iniciativa para que trabajadores del sector privado y público, tengan 15 días de permiso por paternidad con goce de sueldo, por el nacimiento de sus hijos o por adopción.​

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena detalló que la reforma pretende apoyar a que los padres ejerzan los roles de cuidado y crianza de los menores en igualdad de condicione y evitar que prevalezca la concepción social de que esa actividad corresponde únicamente a las mujeres. ​

Detalló que, en la Ley General del Trabajo, se contempla en su artículo 132 bis, el goce de cinco días, por lo cual se ampliaría 10 más. En el caso de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado se busca que se integre la disposición con el mismo periodo.​

El documento presentado expone la importancia de la interacción entre el padre y el recién nacido desde sus primeros momentos para su desarrollo socioafectivo.​

Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sostiene que el padre puede apoyar en la recuperación de la madre, lo que podría ayudar a que se integre al campo laborar con mayor rapidez beneficiando la economía de las familias.​

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Suecia es el país que concede más días a sus trabajadores para que dediquen tiempo a la paternidad, con un máximo de 480 días. En el caso de Italia, únicamente se les permite un día. ​

En ese sentido, la OCDE, detalla que, en los países latinoamericanos, los empleadores conceden un máximo de 14 días. Periodo que consideran prudente para lograr el objetivo de fortalecer la relación padre- madre- bebé, y lo mismo en los casos de adopción. ​

La iniciativa esta publicada íntegramente en la Gaceta del Senado del día 18 de febrero de 2020.​

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.