Demandan inversión e infraestructura para paquete económico 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlMomentoMX).- Empresarios y analistas económicos coincidieron en que el presupuesto 2020 no sólo debe darle prioridad a los programas sociales, sino también a la inversión y a la obra pública.

Durante los trabajos del XXVI Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, se mostró optimista por tener un paquete económico “responsable”.

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, confió a su vez en que el presupuesto sea “equilibrado”, como lo ha expuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, y tenga un adecuado balance entre lo planeado para ejercer en materia de obra pública e infraestructura y los programas sociales.

“Sabemos que este gobierno tiene un interés en los programas sociales que ha puesto en marcha”, pero de ninguna manera se deben abandonar las obras de infraestructura, como carreteras, escuelas, hospitales y puertos, pendientes en México.

Dijo que si bien tampoco se debe descuidar el gasto social, se deben considerar más elementos para evaluar su eficacia y estén vinculados a los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), confió en que el presupuesto 2020 genere certidumbre y confianza, y coincidió en que es necesario darle mayor peso a la infraestructura para detonar el crecimiento económico.

El director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz Gallegos, opinó en su momento que el gobierno federal debe presentar un pronóstico de crecimiento realista, pues el mayor problema ha sido una menor recaudación de impuestos por la baja actividad económica.

Con ese crecimiento “alcanzable” se deberá tener una estructura de inversión y gasto público para promover el crecimiento, toda vez que este año no se tuvieron los resultados esperados, añadió.

El paquete económico será entregado la tarde del próximo domingo por el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al Congreso.

En días pasados, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que el presupuesto será “responsable” y sin “grandes cambios”, porque los ajustes más importantes fueron hechos en el paquete del primer año de la actual administración.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.