Demandan etiquetado de advertencia para alimentos elaborados con ingredientes transgénicos

Fecha:

Ciudad de México.- A fin de incorporar un etiquetado frontal de advertencia para alimentos elaborados con ingredientes genéticamente modificados, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera presentó un proyecto para reformar la Ley General de Salud.

La legisladora de Morena recordó que el 13 de febrero de 2023, el Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto sobre el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de agroquímicos que lo contienen como ingrediente activo y de maíz genéticamente modificado.

Ello, con el objetivo de salvaguardar la salud, tener un medio ambiente sano, así como seguridad y autosuficiencia alimentaria.

Pese a su relevancia, afirmó, el documento deja abierta la posibilidad de importar maíz transgénico destinado para la alimentación animal y para uso industrial para alimentación humana.

“Esto último significa que el Decreto permite que el maíz transgénico sea destinado a la producción de alimentos procesados para consumo humano, tales como tostadas, harinas, cereales y botanas, productos que, pese a su escaso valor nutricional, se encuentran presentes en el consumo habitual de gran parte de la población mexicana”.

Además, establece que será responsabilidad de quien lo utilice, que el maíz transgénico no sea destinado a la alimentación humana derivada del sector conocido como de la masa y la tortilla.

Subrayó que la organización “Sin Maíz No Hay País” se pronunció para que se garantice que los consumidores tengan acceso libre e informado a productos derivados de maíz, con conocimiento de aquellos que contienen ingredientes transgénicos.

Una medida idónea para tal efecto es el etiquetado de productos que contengan transgénicos, que ya cuenta con referentes de eficacia en algunos países de la Unión Europea, así como en Australia, Estados Unidos, Países Bajos, Turquía, Colombia, Brasil y Perú, comentó Rivera Rivera.

Mencionó que, pese a su valor alimentario y cultural, las formas tradicionales de producción, comercialización y consumo de maíz nativo son desplazadas para abrir paso a sistemas industriales de producción agrícola a gran escala, basadas mediante el uso de semillas transgénicas, modificadas genéticamente para que las plantas generen toxinas y resistan plagas o toleren herbicidas.

El proyecto que modifica los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud, se turnó para su análisis y dictaminación a las comisiones unidas de Salud, y de Estudios Legislativos Segunda.

En tribuna, la legisladora de Morena destacó que se entenderá por productos derivados de organismos genéticamente modificados, lo dispuesto en las fracciones XXI, XXV y XXVI de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, que indican que un transgénico es un producto que contiene algún o algunos organismos genéticamente modificados en su composición para comercialización.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gracias por sostener a la patria en los momentos más duros: Claudia Sheinbaum reconoce a personal que atendió al pueblo de méxico tras las...

“A nombre del pueblo de México, y desde lo más profundo de mi corazón, gracias a todas y todos ustedes por engrandecer a la nación”: Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que en un mes, el Gobierno de México atendió de manera integral a las poblaciones afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se otorgaron 455 condecoraciones: 120 del Ejército; 30 de la Fuerza Aérea Mexicana; 120 de la Guardia Nacional; 120 de la Marina y 65 servidores públicos

Se acaba la era de la justicia como venganza: Julio Scherer Ibarra y Julio Scherer Pareyón

Ningún fiscal en la historia reciente había acumulado tanto descrédito, tantos agravios ni tal distancia moral respecto al encargo que recibió.

Yucatán pone en marcha el operativo invernal “Héroes Paisanos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa "Héroes Paisanos".

Avala Senado renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR

Con 77 votos a favor, 22 en contra, el Senado aprobó la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR.