Demandan en Senado programa de inversión en infraestructura y maquinaria para el campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de tecnificar el campo mexicano, el senador Juan Antonio Martín del Campo presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a crear un programa de inversión en infraestructura y maquinaria nueva para el sector rural, enfocado principalmente al sector agroalimentario.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN señaló que el campo es un sector básico de la economía en nacional y el soporte de miles de familias mexicanas. Por ello, consideró vital lograr su conservación y promover en todo momento su fortalecimiento, desarrollo y tecnificación en pro de un mejor bienestar de sus trabajadores en lo particular y del sector productivo en general, repercutiendo favorablemente en beneficio de la economía nacional.

Detalló que durante los últimos años nuestro país ha registrado un aumento en la actividad agrícola, por lo que se encuentra actualmente en el tercer puesto en la producción de alimentos en Iberoamérica y ocupa el puesto décimo segundo a nivel mundial con una producción estimada de 280 millones de toneladas de alimentos.

A pesar de esto, denunció, el campo enfrenta grandes desafíos como la falta de acceso a más recursos económicos públicos y privados que les permitan lograr un mayor desarrollo tecnológico para lograr sus objetivos cuantitativos y cualitativos de producción.

El legislador indicó que la situación del campo mexicano es grave y va emporando con el paso del tiempo, ya que es un sector que ha sufrido abandono por parte del gobierno y de la propia población mexicana debido a que no se han implementado las políticas necesarias que fortalezcan al sector campesino y lo vuelvan mucho más desarrollado y competitivo a nivel mundial.

La falta de inversión en el sector rural, más la cancelación de programas de apoyo a los campesinos, apuntó, imposibilita y retrasa el desarrollo tecnológico del campo mexicano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 44.3 por ciento de los tractores con los que se cuentan tienen 15 años o más de antigüedad, lo que nos revela que se está trabajando en el campo con maquinaria vieja que no tiene la misma utilidad y eficacia que a principios de siglo, refirió.

Martín del Campo consideró necesario “poner manos a la obra y no olvidarse del campo”, principalmente por parte del sector público de los tres órdenes de gobierno. “La riqueza y el valor que tiene el campo mexicano son tan grandes que es vital lograr su conservación y promover en todo momento su fortalecimiento, desarrollo y tecnificación”, puntualizó.

El senador aseguró que la inversión en infraestructura y maquinaria es un factor fundamental en la productividad del campo, por lo que el desarrollo del sector rural depende en mucho de qué tan atractivo sea para el sector privado, sin que el sector público deje de realizar su trabajo en la promoción y fortalecimiento del ramo.

La proposición con punto de acuerdo, fue turnada directamente a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo.

Alerta Profeco por desperfecto en mil 341 vehículos Mazda

Aplica en modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I. Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, años 2024 a 2025

México: De violación sexual a violación de sus derechos como víctima, denuncia periodista indígena

Durante la madrugada, la mujer indígena hablante de Ñuu Savi fue agredida sexualmente por parte de Emilio N, quien a pesar de ser detenido fue puesto en libertad, protegido por otros funcionarios locales

En 2026, inauguración de la Chocolatera del Bienestar en Tabasco

Se busca que la chocolatera procese el cacao producido localmente y permita comercializar el “Chocolate del Bienestar” en todo el país.