Demandan en Senado informar cifras de la pandemia con honestidad y transparencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Manuel Añorve Baños exhortó a la Secretaría de Salud a que siga informando diariamente las cifras de casos de contagio y de fallecimientos por Covid-19, respetando los principios de honestidad, transparencia, imparcialidad y responsabilidad.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI cuestionó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, haya cambiado hace unas semanas el esquema de la información.

Según el funcionario, se seguirán presentando los mismos elementos de información, pero con datos semanales. Sin embargo, el Subsecretario indicó que los datos más próximos pueden ser no informativos, debido a los retrasos en el proceso para su confirmación e incorporación, explico el legislador.

Ante ello, Manuel Añorve dijo que “ahora resulta que los datos se reportan con dos semanas de atraso y que, por encontrarnos en un estado avanzado de la pandemia, podemos cambiar el flujo de información a una vez por semana, en lugar de diario como se venía haciendo”.

En su opinión, este cambio de esquema provocará más desinformación, pues se tendrá que planear la estrategia de combate a la enfermedad, con información desfasada casi ocho días.

Afirmó que es evidente que la estrategia de la autoridad sanitaria para atender la pandemia de Covid-19 es ineficaz “y ha quedado rebasada en todos los aspectos”, pues “parece que sólo sirve para maquillar cifras oficiales de contagios y fallecimientos y hacer parecer menor la crisis que se vive en estos momentos en el país”.

Consideró que lo más lamentable es que, frente a los cuestionamientos, la respuesta de las autoridades es esconder aún más la información, “pensando que así no será tan evidente su fallo”.

Además, refirió que hay otros expertos que han calculado que la cifra verdadera de fallecimientos en nuestro país, en realidad está más cerca de los 78 mil casos.

Las inconsistencias en los números de contagios y fallecimientos por Covid, la hemos venido denunciando desde hace meses y, lejos de encontrar una respuesta clara por parte del encargado de ellas, el subsecretario López-Gatell, nos encontramos con un “cambio en la estrategia” para la presentación de las cifras, que tiene como claro objetivo, esconder aún más las cifras reales, advirtió.

Dijo que no es correcto que se quiera retener la información porque eso puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en estos momentos.

Es menester que la Secretaría de Salud, con el Subsecretario López-Gatell o sin él, dé a conocer diariamente la información sobre los casos de contagios y fallecimientos por la pandemia en nuestro país. La información veraz y oportuna, empodera a la sociedad. La actitud mezquina e irresponsable de la autoridad, no, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.