Demandan en Senado evitar que programas sociales se utilicen para promoción de funcionario o partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de evitar que los programas sociales se utilicen para la promoción de cualquier servidor público, imagen institucional del gobierno en turno o partido político, el senador Mario Zamora Gastélum presentó una iniciativa para reformar el artículo cuarto de la Constitución Política.

El legislador del PRI señaló que muchos actores políticos y gubernamentales tienden a apropiarse de los programas sociales para promocionar su persona o proyecto político, pero olvidan que éstos forman para de una obligación y responsabilidad del Estado.

A pesar de que la norma prohíbe el uso de dichos programas para fines electorales o propagandísticos, muchos actores políticos utilizan la “publicidad engañosa” para para hacer creer a la ciudadanía que gracias a ellos esta asistencia es una realidad, cuando es su obligación como parte de la administración del Estado.

En ese sentido, propuso establecer, con toda claridad, que el Estado garantizará la implementación de los programas de desarrollo social, así como su acceso a las y los mexicanos.

Y que la publicidad e información relativa a ellos no podrá incluir nombres, frases, colores, imágenes, voces o símbolos, que impliquen promoción de cualquier servidor público, imagen institucional del gobierno en turno o partido político; además de señalar el origen de los recursos para su financiamiento.

Zamora Gastélum precisó que los programas sociales llegan a la gente gracias, también, a la aportación de ciudadanos responsables. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...