Demandan en Senado agilizar el registro sanitario de vacunas y medicamentos anti-Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de agilizar la venta y acceso público de vacunas y medicamentos para combatir el Covid-19, el senador Noé Castañón Ramírez exhortó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a establecer un mecanismo más eficiente para acelerar los estudios de ambos insumos.

En un punto de acuerdo que publicó en la Gaceta de la Comisión Permanente, el senador de Movimiento Ciudadano señaló la urgencia de que las instancias encargadas de la autorización y distribución de insumos de la salud agilicen sus procedimientos y actualicen sus normas ante las emergencias sanitarias.

Así, añadió, los fármacos avalados para el tratamiento del virus o la misma vacuna se podrían adquirir con mayor facilidad y comercializar por la industria privada.

En noviembre del 2020, el Presidente de la República instruyó a la Secretaría de Salud y a la Cofepris a agilizar el trámite de registro sanitario de medicamentos y demás insumos para la salud, en un plazo menor al mencionado en los acuerdos de equivalencia que hasta la fecha se hayan emitido, así como para que se establezcan plazos menores en aquéllos que se emitan con posterioridad.

El acuerdo de noviembre pasado también establece que los medicamentos sin registro sanitario iniciarán su proceso de valoración dentro de un periodo de cinco días hábiles después de la importación, con la finalidad de generar estándares de calidad, seguridad y eficiencia, refirió.

No obstante, advirtió Castañón Ramírez, a pesar de que el Gobierno Federal emitió diversos acuerdos en esta materia, se puede observar la falta de estructura para poder ejecutarlos adecuadamente, aun cuando el país atraviesa una emergencia sanitaria sin precedentes.

La Cofepris, detalló el senador, “ha sido incapaz de agilizar su operatividad ante la pandemia, produciendo atrasos en fármacos que apoyarían el sistema de hospitales y unidades de salud que, al día de hoy, enfrentan diversos casos de contagio alrededor de toda la República”.

Los insumos para la salud son factores determinantes para el cumplimiento de un plan nacional de salud adecuado. Toda persona tiene derecho a la protección de su salud y a la prestación oportuna de los servicios, puntualizó Noé Castañón.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho