Demandan en la Permanente garantizar derechos humanos de menores migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Clemente Castañeda Hoeflich solicitó que el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realicen visitas de verificación a estaciones migratorias, para garantizar el respeto de los derechos de la niñez en estos establecimientos.

A través de un punto de acuerdo, que fue turnado directamente a la Primera Comisión, el legislador de Movimiento Ciudadano aseguró que miles de menores y adolescentes migrantes acompañados o no acompañados, emprenden una peligrosa travesía hacia el norte del continente.

En su recorrido, alertó, enfrentan varias amenazas potencializadas por su situación de vulnerabilidad, derivada de su minoría de edad, como malos tratos, secuestros, violaciones, extorsiones, reclutamiento por parte de grupos delincuenciales o trata de personas en actividades de prostitución y explotación infantil.

Castañeda Hoeflich reconoció los avances con la entrada en vigor de las reformas en materia de infancia migrante, entre los que se encuentran la determinación del interés superior de la niñez, la no detención de niñas, niños y adolescentes en estaciones migratorias y la regularización de las y los menores en situación de movilidad.

Sin embargo, acotó, estas disposiciones normativas contrastan con la realidad que padecen los niños, niñas y adolescentes indocumentados en México.

Por ejemplo, la detención de 329 personas migrantes, principalmente mujeres acompañadas de sus hijas e hijos, quienes fueron privados de la libertad en la Estación Migratoria Cupape II -La Mosca- en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.

De acuerdo con el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, dicha estación presenta condiciones de hacinamiento y no cuenta con óptimas condiciones de alimentación, salud y bienestar.

También se han denunciado las condiciones precarias e insalubres de la Estación Migratoria Cupape I, en Tuxtla Gutiérrez, donde los migrantes padecen “hacinamiento, detención prolongada, falta de información y alimentación adecuada” de niñas, niños y adolescentes.

Ante este contexto, el senador propuso exhortar al Instituto Nacional de Migración a sustentar su actuación y políticas bajo el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, así como a garantizar el derecho a la no privación de la libertad de los menores por motivos migratorios, tanto en lugares de tránsito internacional, como en estaciones o estancias migratorias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.