Demandan en la Permanente conocer proyecto para reactivar el turismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de que explique el plan del Gobierno Federal para reactivar el sector turístico nacional, proteger los empleos y recuperar las inversiones que se perdieron por la pandemia, el senador Manuel Añorve Baños presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para citar a comparecer al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

En su propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, el legislador del PRI dijo que el sector más afectado por la reducción extrema de la movilidad es el turístico, debido a que sus actividades dependen enteramente de la interacción continua y directa de las personas.

Tras señalar que la Secretaría de Turismo ha dejado mucho que desear, pues su estrategia consistía en impulsar la promoción turística de manera virtual, sin invertir un solo peso; ahora, a anunciado como una nueva forma de apoyar al sector, es mantener los puentes vacacionales, que ya existían y que el mismo Gobierno propuso eliminar.

Ante este panorama, el legislador priista insistió en que es urgente que el secretario Torruco Marqués comparezca ante la Comisión Permanente y exponga a detalle el plan, que la dependencia a su cargo, va a implementar para apoyar la reactivación turística y la recuperación de los empleos que se han perdido por la pandemia.

Señaló que las personas que dependen de estas actividades están hoy en el desamparo total, por eso, reiteró, es necesario que exista un diálogo entre representantes populares y los encargados de la Administración Pública Federal.

Recordó que un reciente estudio del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), estima que la reducción del consumo turístico en el país podría ser de 1.6 billones de pesos, lo que pone en riesgo un millón de empleos y una posible reducción en ingresos fiscales federales de alrededor de 100 mil millones de pesos.

Hoy, puntualizó Añorve Baños, se necesita proteger empleos, reactivar la economía de los destinos turísticos y apoyar decididamente a las y los mexicanos que viven del turismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.