Demandan a Philips México Commercial por respiradores defectuosos en México durante la pandemia de COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 43 familiares de personas fallecidas durante la pandemia de COVID-19 presentó una demanda colectiva contra Philips México Commercial, S.A. de C.V., por el uso de respiradores mecánicos que, presuntamente, presentaban defectos graves que contribuyeron a la muerte de miles de pacientes intubados en hospitales públicos.

La acción legal fue presentada el pasado 6 de octubre por el abogado Eduardo Fuentes Celestrin y su equipo, bajo la figura de litigio pro bono, y representa un hecho inédito en el país. Los cargos incluyen homicidio, lesiones y delitos contra la salud pública, tras años de denuncias sobre el funcionamiento de los ventiladores mecánicos fabricados por Philips.

Los modelos involucrados en la denuncia incluyen los E30, V60, V680, Trilogy 100, Trilogy 200, Trilogy Evo y EV300, todos utilizados en pacientes graves durante los picos más intensos de la pandemia. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), estos equipos contenían espuma de poliuretano (PE-PUR) para reducir ruido, la cual podía descomponerse y liberar partículas tóxicas inhaladas por los pacientes.

En 2021, la FDA clasificó esta falla como alerta sanitaria Clase I, la más grave en su sistema de riesgo, al implicar “probabilidad de causar lesiones graves o la muerte”.

Según investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el gobierno mexicano distribuyó 2,000 respiradores E30 en más de 250 hospitales del país entre mayo de 2020 y 2021, a pesar de las alertas internacionales. Algunos centros médicos, como el Instituto Nacional de Cardiología y el Instituto Nacional de Pediatría, seguían reportando estos equipos en uso incluso hasta finales de 2024.

La Cofepris, autoridad reguladora sanitaria en México, emitió hasta el 8 de octubre de 2025 una orden oficial para retirar los ventiladores defectuosos. Exigió inmovilizar, reportar y solicitar el retiro de los equipos Philips E30 y otros modelos señalados, marcando la primera respuesta formal tras años de advertencias.

Philips niega riesgos y asegura cumplimiento
Por su parte, Philips México aseguró en un comunicado que sus ventiladores fueron retirados de forma voluntaria desde 2021 y que no existe un riesgo significativo para la salud del paciente. La empresa afirma haber realizado pruebas con cinco laboratorios independientes y asegura que más del 99% de los equipos a nivel global ya fueron reemplazados o reparados.

Asimismo, la compañía argumentó que las unidades entregadas en México contaban con autorización sanitaria de emergencia otorgada por Cofepris durante la pandemia, y que no tiene control sobre el uso posterior que hicieron los hospitales.

Los abogados que representan a las familias indicaron que la demanda colectiva también podría extenderse para incluir a funcionarios de salud, por presunta negligencia u omisión en la supervisión y control de los equipos médicos distribuidos en plena emergencia sanitaria.

Mientras tanto, las familias esperan justicia. “Los respiradores que debían darles vida, se las quitaron”, declaró una de las personas afectadas. La demanda busca no solo reparación del daño, sino también que hechos similares no se repitan en futuras crisis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fundación DEACERO entrega un millón 280 mil pesos en donativos al municipio de Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO entregó tres donativos al municipio de...

¡Adiós al IFT! Nace la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

El Senado aprueba la creación de la CRT y cierra una era en el sector

Donald Trump le declara la guerra a Los Chapitos

Esta vez ha decidido sancionar a 8 ciudadanos mexicanos y 12 empresas con sede en México, a los que acusa de suministrar precursores químicos a Los Chapitos para la producción de fentanilo, cuenta Infobae.

Brugada Molina exige rechazar la violencia durante festividades en comunidades de la capital

Clara Brugada llamó a mantener la paz y la convivencia durante las fiestas patronales tras los hechos violentos en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac. Informó sobre detenciones y avances en las investigaciones de la Fiscalía capitalina.