Demanda la Permanente conocer situación de menores en orfandad por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente solicitó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a sus homólogos en los estados, a remitir una relación de personas que reciben becas para apoyar a menores de edad en orfandad a causa de la Covid-19, así como publicar periódicamente los avances en la entrega de dichos apoyos.

Las y los legisladores consideraron que la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 provocó diversos daños colaterales, principalmente aquellos relacionados con la protección, garantía y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes que perdieron a sus padres a consecuencia del virus.

El dictamen, que se aprobó sin discusión, plantea que la Cámara de Diputados designe el presupuesto necesario para garantizar el mayor apoyo a niñas, niños y adolescentes, debido a que la información no siempre se obtiene a tiempo, principalmente en los estados fronterizos donde están más expuestos al contagio.

De acuerdo con el DIF, tan sólo en la Ciudad de México la pandemia ha dejado a más de dos mil 550 niñas, niños y adolescentes huérfanos, algunos perdieron a un sólo padre y otros a ambos.

La Comisión Permanente también exhortó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades, a implementar campañas de difusión dirigidas a personas con asma, a efecto de que conozcan los riesgos a los que se enfrentan en la pandemia de Covid-19 y las recomendaciones para prevenirlos.

El documento establece, además, que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberán informar sobre la rehabilitación pulmonar post Covid-19, a aquellos pacientes que enfrentan secuelas derivadas del virus.

En el dictamen se señala que la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología reportó que esta enfermedad puede incrementar el riesgo de hospitalización por la enfermedad en adultos de 18 a 49 años.

La Organización Mundial de la Salud estimó que en 2016 más de 339 millones de personas tenían asma y hubo 417 mil 918 muertes por este padecimiento a nivel mundial. En tanto, en México la prevalencia oscila entre cinco y 12 por ciento de la población, se señala en el texto.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud Pública ubica al asma dentro de las primeras 20 causas de enfermedad en el país.

En otro resolutivo, la Asamblea solicitó a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) fortalecer, inspeccionar y vigilar la calidad del agua en establecimientos que se dediquen a purificar, embotellar y comercializar el líquido, a fin de eliminar riesgos a la salud de la población.

Las y los legisladores consideraron pertinente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno impidan, de manera coordinada, prácticas irregulares de estas compañías y disminuyan los daños que pudieran causar.

Asimismo, exhortaron al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, refuerce una estrategia integral para prevenir, tratar, controlar y contrarrestar el incremento del sobrepeso y la obesidad que padecen millones de mexicanos.

El dictamen evidencia que la obesidad y el sobrepeso representan dos de los problemas más importantes de salud pública, al registrarse un incremento en la incidencia y en la gravedad durante el periodo de confinamiento por la pandemia.

Detalla que México, es el país con mayor incidencia de obesidad, por lo que ocupa el segundo lugar en obesidad adulta a nivel mundial y el primero en obesidad infantil, lo que representa que 75.2 por ciento de la población tiene estas condiciones de salud.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.