Demanda de tratamientos y cirugías estéticas, cerrará el año con un crecimiento del 10%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que, durante los primeros dos años de la pandemia, el mercado nacional de los tratamientos y las cirugías estéticas tuvo una caída, este año cerrará con un crecimiento de al menos el 10%, estimó Matias Britti Macagno, director en México de Dero Health.

Este crecimiento se debe en gran parte a la demanda de personas que visitan nuestro país con motivos médicos, dada la calidad de los servicios y su accesibilidad en comparación con otros países, lo que hace de México el segundo destino turístico de salud a nivel mundial y el quinto a nivel internacional en lo referente a intervenciones de tipo estético, de acuerdo con la SECTUR y la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, respectivamente.

Britti agregó que, a 17 años de presencia en el país, Dermo Health, firma especialista en tecnología médica y estética, se consolida como líder del mercado, con un incremento estimado del 30% en la demanda de sus productos para finales de este año.

“Sin duda la clave de nuestro éxito es que trabajamos de la mano de los doctores; los escuchamos para conocer lo que realmente necesitan. Durante todos estos años, hemos traído al territorio los mejores equipos de diferentes marcas y distintos países”, dijo el también médico cirujano.

La tendencia en este tipo de tratamientos son los procedimientos mínimamente invasivos, fuera de quirófano y sin posoperatorios complicados.

“Por ello, actualmente lo que estamos trayendo más a México, son equipos de Radiofrecuencia Fraccional con Microagujas (FRM) para tratamiento no quirúrgico de última generación para estirar o reafirmar la piel y reducir la aparición de arrugas. Esta tecnología tiene la gran ventaja de brindar una intervención fuera del quirófano, de tipo ambulatorio y de rápida recuperación”, explicó en especialista.

De tal manera que luego del tratamiento, el paciente puede ir a su casa o trabajo con la cara ligeramente enrojecida, pero nada más; no hay hinchazón ni es necesario pasar un tiempo de inactividad para la recuperación.

Los tratamientos de mayor demanda son; implantes mamarios, liposucciones para papada, liposucciones corporales, rinoplastias, depilaciones permanentes y principalmente botox con base en ácido hialurónico

Dermo Health está trayendo también equipos de Lasser Diodo para depilación definitiva; HIPRO – Dermo Health para tratamientos faciales (es el único en su tipo que no requiere cambio de cartucho, lo que maximiza costo para los médicos y les permite ofrecer un mejor precio a sus pacientes), y equipos para liposucciones.

“Somos especialistas en investigación y desarrollo de tecnología con láser diodo, IPL, ultra cavitación, ondas acústicas, láser CO2, HIMfu, drenaje linfático, crio radiofrecuencia y mucho más. Nuestros equipos tienen aplicaciones en medicina estética, dermatología, cirugía plástica, cirugía general, podología, otorrinolaringología, ginecología, neurocirugía, otras” concluyó Matías Britti.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.