Demanda Congreso a autoridades asistir a familias afectadas por inundaciones

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Diputación Permanente del Congreso local exhortó al gobierno estatal, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los ayuntamientos de Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli a que asistan a las familias afectadas por el desbordamiento del Río Chumacero el pasado 22 de junio, debido a que perdieron gran parte de su patrimonio, y llamó también a la Comisión del Agua del estado de México (CAEM) y a estos ayuntamientos a realizar la limpieza y desazolve de manera urgente de las zonas dañadas por este siniestro.

En sesión presidida por la legisladora María Elizabeth Millán García (Morena), la diputada Isanami Paredes Gómez (PAN) presentó el punto de acuerdo también signado por la legisladora Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, el cual señala que las lluvias del 22 de junio ocasionaron inundaciones en la zona norte de Atizapán de Zaragoza y el desbordamiento del citado río, fenómenos que afectaron por lo menos 200 viviendas en la colonia San José del Jaral y el Fraccionamiento Villas de la Hacienda, donde el nivel del agua subió cerca de 1.50 metros de altura.

Al exponer que las familias y residentes de esta zona temen nuevos desbordamientos, el Congreso solicitó a Conagua y al gobierno estatal, por medio de Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), que refuercen los bordes del Río Chumacero, su conexión y la de los drenajes de la zona al Túnel Emisor Poniente II y, en su caso, realicen los estudios para identificar los proyectos de infraestructura y evitar futuros desbordamientos.

Durante la sesión, la Permanente también remitió a las comisiones de Patrimonio Estatal y Municipal y Protección Ambiental y Cambio Climático la iniciativa por la que se autoriza al ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz a concesionar el servicio municipal de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, en el establecimiento que actualmente opera como relleno sanitario.

La concesión, a favor de un tercero y por una vigencia de 20 años, se justifica por la imposibilidad de este ayuntamiento de prestar el servicio, explica el documento. De aprobarse, corresponderá al concesionario la rehabilitación, saneamiento y clausura del relleno sanitario ubicado en el Camino Viejo a las minas, sin número, pueblo de San Pedro Barrientos, para convertirlo en un Centro Integral de Residuos.

La Permanente también tomó protesta como diputado a Heleodoro Enrique Sepúlveda Ávila, en sustitución del legislador Gerardo Ulloa Pérez, a quien se le concedió licencia temporal del 1 de julio al 3 de septiembre de 2021.

Este órgano parlamentario aceptó, además, la renuncia, a partir del 21 de junio de 2021, de José Guadalupe Luna Hernández, comisionado de Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

La diputada Elizabeth Millán informó de 37 iniciativas ciudadanas que se encontraban pendientes de presentación, las cuales fueron remitidas a diferentes comisiones legislativas para su dictamen, y comunicó que se recibieron cinco respuestas a exhortos emitidos el pasado mes de abril por legisladoras y legisladores de Morena y del PRI.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.