Delitos sexuales contra las mujeres crecieron 20% durante el primer semestre de 2019: senadora Nuvia Mayorga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de violaciones a los derechos humanos de las mujeres, la senadora del PRI, Nuvia Mayorga Delgado, solicitó al Ejecutivo Federal que informe de los avances en el diseño e implementación de las políticas que prevengan y traten el acoso sexual.

A través de un punto de acuerdo se le pide que a través de los órganos que conforman la Administración Pública Federal y el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres remitan toda la información que hasta el momento hay en esta materia.

La senadora refiere que los delitos sexuales contra las mujeres han crecido en un 20 por ciento durante el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Precisa que los ministerios públicos abrieron, por lo menos, 22 mil 749 carpetas de investigación por algún delito sexual contra mujeres este año, mientras que en 2018 solo se investigaron 18 mil 970 casos.

El abuso sexual es el delito que más padecen las jóvenes, ya que se han denunciado 10 mil 522 casos, lo que significa un alza de 30.1 por ciento, respecto al año anterior.

Para el primer semestre de 2019, se atendieron 2 mil 586 llamadas por incidentes de abuso sexual, es decir, un incremento de 8.6 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018, agregó.

Advirtió que las atenciones por acoso sexual aumentaron 25 por ciento, al pasar de 2 mil 858 en el primer semestre de 2018 a 3 mil 582 en 2019. Las autoridades señalan que se atiende a 5.5 mujeres por cada 100 mil en el país. Los estados con mayor tasa de reportes son Chihuahua, Colima, Baja California, Ciudad de México y Querétaro, subrayó.

Las políticas públicas son insuficientes, no existe prevención y mucho menos una cultura de respeto, las leyes existentes se están quedando cortas y no se vislumbra la manera de salir de este círculo vicioso, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.