Delfines pasean en canales de Venecia, durante la cuarentena por coronavirus

Fecha:

VENECIA, ITALIA.- Para disminuir la propagación del coronavirus, los ciudadanos italianos se encuentran ya en su segunda semana de cuarentena y, mientras las personas permanecen recluidas en sus casas, hay nuevos visitantes en los canales de Venecia.

El encierro de los seres humanos ha disminuido de manera considerable la contaminación de las aguas de los canales de Venecia. Y el agua es tan cristalina, que algunos paseantes han podido captar en video, la fauna que habita en los canales, pero lo que más ha llamado la atención es la presencia de delfines.

En redes sociales se han viralizado varias imágenes que algunos italianos han captado de delfines paseando en los canales de Venecia.

Entre los comentarios de las publicaciones hay quienes aseguran que así se vería el mundo sin humanos.

Buenas noticias: la baja en la contaminación debido a la cuarentena ha logrado que los canales se vean limpios por primera vez en 60 años”, escribió un usuario de Twitter.

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=cm7Py-PsXV4&feature=emb_logo

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí