lunes, febrero 17, 2025

Delfina Gómez va a su primera ‘Mañanera’ como gobernadora del Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.— Delfina Gómez Álvarez acudió la mañana de este lunes a Palacio Nacional para participar en su primera Mañanera como gobernadora del Estado de México; en la conferencia matutina habló sobre el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”.

Minutos antes de las 7:00 horas, Delfina Gómez ingresó al recinto para participar en el ejercicio informativo, en donde agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a quienes intervinieron en la construcción de esta obra, que beneficia la comunicación, el empleo y la economía de los mexiquenses.

⇒ El Tren Interurbano operará de forma gratuita durante este mes de septiembre en las estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma. A partir de octubre, el costo será de 15 pesos en su traslado desde cualquier punto.

“Nos sentimos muy agradecidos con esta obra, ya que El Insurgente no solamente representa una posibilidad de mejor conectividad, sino también una posibilidad de que los mexiquenses tengan una mejor calidad en lo que se refleja el transporte público”, afirmó Delfina Gómez al destacar una mejora económica con la obra.

Resaltó: “Vengo a refrendar mi compromiso con Gobierno federal, que se siga trabajando en equipo, en colaboración, porque solamente así unidos y trabajando podemos transformar, no solamente nuestro Estado de México sino también nuestro país. Muchas gracias señor presidente a nombre de los mexiquenses y gracias a todos los compañeros que colaboraron en esta obra”.

Imagen

El Tren Interurbano estará terminado en diciembre, con tres estaciones más en la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y su terminal en Observatorio. Este tramo del tren en construcción es de 38 kilómetros con un costo de 62 millones de pesos.

El tren, que viajará de Toluca a la Ciudad de México, consta en total de 58 kilómetros de longitud, partiendo de la estación de Zinacantepec hacia Observatorio, donde estará conectado con la red del Metro, atravesando cinco municipios del Estado de México y dos alcaldías de la Ciudad de México.

Contará con siete estaciones, cuatro de las cuales se ubican en el Estado de México y tres más en la capital. Además, tendrá un parque inicial de 20 trenes eléctricos formados por cinco carros, que se trasladarán a una velocidad máxima de 160 km/hr. Cada uno contará con capacidad de 719 pasajeros.

Te recomendamos: 

Ovidio Guzmán no se amparó contra su extradición: AMLO

AM.MX/dsc

Clara Brugada Molina encabeza emotiva ceremonia colectiva por el Día del Amor y la Amistad

En este evento, se destacó el compromiso de la Ciudad de México por ser una ciudad amorosa, inclusiva y libre de violencia, con un especial énfasis en el reconocimiento de los matrimonios igualitarios.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados