sábado, abril 12, 2025

Delfina Gómez marcha a la Basílica para pedir que se reconozca su triunfo

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlMomentoMX).- La ex candidata al gobierno del Estado de México por Morena, Delfina Gómez, e integrantes del partido marcharon de la Cámara de Diputados a la Basílica de Guadalupe,  para exigir que se reconozca su triunfo en las pasadas elecciones.

Foto: Morena.

Tras pernoctar afuera de la Cámara de Diputados, la maestra Delfina recorrió las calles con docenas de simpatizantes que lanzaban consignas a su favor: “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”.

Gómez, quien encabeza la marcha, es acompañada por Martí Batres, dirigente de Morena en la Ciudad de México.

Por la mañana, en entrevista con Grupo Fórmula, Delfina Gómez aseveró que no es descabellado pedir que se abran las urnas para contar voto por voto, ya que eso daría certeza a los resultados.

Indicó que el lunes marchará hacia las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México, en donde esperará la respuesta de las autoridades electorales sobre las impugnaciones presentadas.

“Vamos a esperar si ya tenemos alguna respuesta. Si lo hacen un día después, nos quedamos otro día o esperamos a que haya respuesta a estas impugnaciones”, apuntó.

Delfina Gómez adelantó que el miércoles marchará a la Secretaría de Gobernación, al Senado y a Los Pinos y el viernes a Santa Fé. El sábado a la Marquesa, el domingo a Lerma y el lunes a las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México, donde dará por concluida su marcha por la esperanza.

El objetivo de la maestra de salir a las calles es para rechazar el intento del presidente Enrique Peña Nieto de imponer a su primo Alfredo del Mazo como Gobernador y exigir a las autoridades electorales limpiar las pasadas elecciones.

AM.MX/dsc

SURA Investments proyecta menor crecimiento y mayor volatilidad, pero no una recesión global

Las últimas semanas han estado fuertemente marcadas por los anuncios de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump y sobre todo después de la suspensión de 90 días anunciada y la escalada de represalias entre Estados Unidos y China.

Artículos relacionados