Como delegada me toca hacer cumplir la ley: Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).-   Tras hacer una revisión exhaustiva del expediente, la delegación Miguel Hidalgo otorgó la solicitud de permiso a la empresa Gastronómica Puyol S.A. de C.V., para la operación de un establecimiento con giro de restaurante, debido a que el inmueble, ubicado en Tennyson 133, colonia Polanco, cuenta con derechos preexistentes, reconocidos por Zona Especial de Desarrollo Controlado (ZEDEC) en 1992.

Con ello, conserva el uso de suelo que le fue otorgado para servicios, en donde se incluía el giro de restaurantes con venta de bebidas alcohólicas.

“Como Jefa Delegacional tengo que hacer que se aplique la ley. Invitamos a cualquier especialista a que analice el expediente, lo abrimos públicamente, no tenemos problema”, aseguró la Jefa Delegacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, en conferencia de prensa, acompañada por el director general de Servicios Jurídicos y Gobierno, Obdulio Ávila; la directora ejecutiva de Registros y Autorizaciones, Lourdes Díaz y la subdirectora de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos, Nelly Maldonado.

Gálvez Ruiz señaló que se trata de un caso atípico en el que se verificó la existencia de los documentos y se confirmó que el inmueble tiene uso de suelo de servicios.

El pasado 10 de febrero, la empresa Gastronómica Puyol S.A. de C.V. solicitó, a través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles, un permiso para la operación de un establecimiento, por lo que la Delegación Miguel Hidalgo inició la revisión de dichos expedientes, que datan de hace más de tres décadas.

“Con base a la normatividad analizada desde los ochenta, revisada contra el ZEDEC y el Programa Parcial vigente,  otorgando la máxima protección a la persona en sus derechos, como establece el Artículo Primero Constitucional, y amparados bajo el Artículo 14 Constitucional, que señala que ninguna ley puede tener efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, se declaró la procedencia a este permiso”, explicó Obdulio Ávila Mayo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social

Se trata de obras en materia de urbanización, agua potable, vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, salud, alcantarillado y educación. De 1 al 31 de octubre se entregarán Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a más de un millón 980 mil mexicanas de 60 a 64 años: Bienestar. 16 millones 323 mil 962 personas en todo el país reciben un Programa para el Bienestar a través de una inversión social, en este bimestre, de 92 mil 538.3 mdp

¡Cuidado si pides prestado en septiembre! SAT cobrará multa de 35 mil pesos por dinero de familiares o amigos

¿Cómo evitar multa del SAT por préstamos de familiares o amigos en septiembre?

Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol; van por agentes aduanales y militares

El 31 de marzo se ubicó al buque petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, al intentar ingresar 20 millones de litros de combustible ilegal