Del Mazo y “camarilla” gobiernan desde el escritorio, con desprecio y desinterés por los mexiquenses: Azucena Cisneros

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- No han recorrido calles, barrios llenos de baches, con drenajes colapsados y socavones, problema que han generado por más de 80 años, porque se dedican a gobernar desde el escritorio, con desprecio y desinterés por la gente, increpó la diputada Azucena Cisneros, a Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, en el pleno de la 61 Legislatura.

Al presentar el posicionamiento de la bancada de Morena, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Cisneros presentó un video de 2017, durante la campaña de Alfredo del Mazo a la Gubernatura, donde la líder del PRI, Alejandra del Moral afirmó que las obras del Hospital Oncológico de Ecatepec no habían parado, como afirmaba la panista Josefina Vázquez Mota, y que se terminaría en tiempo y forma.

“Han pasado cuatro años desde aquel montaje mediático, donde contrataron trabajadores por un solo día para grabar el video, y nueve años desde que Eruviel Ávila puso la primera piedra, y el hospital sigue en obra negra, y yo les pregunto ¿quién miente en el Estado de México?, aquí vino el Secretario de Gobierno, el día de ayer a decir que los hospitales inconclusos llevan un avance de un 35 o 45 por ciento de avance, pero se les olvido decir que ese porcentaje es desde hace cuatro, seis y otros, nueve años, es decir en el gobierno del Alfredo del Mazo no han avanzado ni un centímetro de construcción, entonces, ¿quién viene a mentir a esta tribuna?”.

El Hospital Oncológico de Ecatepec se ha convertido en el monumento al abandonado, simulación y al desaire, y mientras la empresa constructora de Murillo Karan hijo, sigue llenándose los bolsillos mediante la millonaria deuda que se le paga en tribunales.

Desde la tribuna, señaló que la clase política a la que pertenece el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, actúa con discrecionalidad, interés político y opacidad, y a la cual la gente ya no quiere, y si hay obras en el Edomex son gracias, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“Se dedican a gobernar desde el escritorio, con desprecio y desinterés, o acaso señor secretario ¿se dignó a pararse en alguna ocasión en las zonas de inundación?, ¿acaso visitó a los cientos de familias damnificadas de Ecatepec, Lerma, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl o Atizapán?”.

La legisladora de Ecatepec lamentó que la ayuda enviada por el Gobierno del Estado a este municipio fue solo unos vactor y una bomba, y los secretarios no se pararon ahí para escuchar a los ciudadanos, no han recorrido calles, comunidades y barrios llenos de baches, drenajes colapsados, socavones, calles sin pavimento y colonias sin agua, problemáticas que ustedes han generado, porque han gobernado municipios al igual que el estado, por más de 80 años, críticas que molestaron a los aliancistas y la presidenta de la mesa directiva, Ingrid Schemelensky ordenó que cerraran el micrófono a la legisladora de Morena.

Subrayó que hoy la entidad mexiquense es la primera del país con mayor número de zonas irregulares, como resultado de invasiones solapadas al amparo del poder tricolor, que permitieron invasiones en la Sierra de Guadalupe, a pesar de que ponían en riesgo a la gente, y lucran con la pobreza de la gente, pero son indolentes ante sus carencias, porque no les interesa, ni les quita el sueño, pues viven en una caverna que no le permite ver la realidad.

“Hay millones de ciudadanos que sí ven esa realidad y la padecen, lo reto señor Secretario a salir a la calle y preguntarle a la gente qué piensa del gobierno que usted representa, qué piensa de su trabajo, y le voy a contestar que si tuviera decoro y pudor, usted renunciaría, porque está reprobado no ante mí, sino ante la gente”.

Azucena Cisneros apuntó que en los últimos tres procesos electorales la ciudadanía le ha dado la mayor votación a la esperanza porque aún juntos en la Alianza PRI-PAN-PRD, no pueden ganar, no le ganan al pueblo, ni al ciudadano que tiene la esperanza de terminar con casi 100 años de los malos gobiernos.

Alertó que en los últimos años de gobierno tricolor, dejarán decenas de obras inconclusas como el Hospital de Maternidad Caracoles en Tlalnepantla; la Clínica Geriátrica en Nezahualcóyotl; construcción de Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en Chalco y del Colector de Aguas Residuales en la Laguna de Chiconautla en Ecatepec.

“Nos va a tocar una labor titánica de levantar al Estado porque gobernaremos muy pronto, y lo haremos bien, porque para eso nos preparamos toda la vida y vamos a reconstruir nuestro dolido Estado, de la mano de la gente, porque gracias a ella es que sigue resistiendo y lo haremos de abajo hacia arriba, se acabaron los señoritingos, los burócratas de escritorio, saldremos adelante, porque estaremos donde tenemos que estar, con el pueblo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.