DEL ABSURDO: ¡Primera llamada…primera llamada!

Fecha:

Por Lizbeth Woolf
El pasado martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su afán de darse un “baño de pueblo”, austeridad republicana y por qué no, estirar las piernas y caminar desde Palacio Nacional hasta la Secretaría de Educación en la calle de República de Brasil, frente a la plaza de Santo Domingo cuando sin que ningún integrante de la Ayudantía Presidencial interviniera a tiempo, sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle de Argentina, en el Centro Histórico de la CDMX.
Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre desconocido que se le acercó, intentó darle un beso y le tocó el pecho ante la mirada atónita de la multitud que rodeaba a la mandataria sin mayor reacción inmediata.
El acoso no se detuvo hasta que Juan José Ramírez Mendoza, el titular de la Dirección General de Ayudantía —un equipo de personas que acompañan a la presidenta en sus actividades diarias— se interpuso entre la mandataria y el hombre. El episodio quedó grabado por las cámaras de teléfonos móviles de quienes rodeaban la escena.
En noviembre de 2024, la presidenta Sheinbaum aclaró que ―como había decidido su antecesor, López Obrador― ella tampoco dispondría de un equipo de seguridad como los anteriores mandatarios, que tenían a su servicio al Estado Mayor Presidencial. Cuestionada sobre su decisión, la mandataria entonces respondió: “El Estado Mayor presidencial desapareció desde que entró el presidente López Obrador”.
Entre las razones del expresidente para desmantelar este grupo estuvieron el alto costo que representaba para las arcas públicas y el argumento de que, en realidad, no lo necesitaba, porque el pueblo sería quien lo cuidaría. Esta vez, tampoco el pueblo ha impedido que la presidenta Sheinbaum sufra un episodio de acoso que pone en evidencia la normalización de la violencia machista en México.
El episodio llega en un momento en el que la seguridad de los funcionarios en México queda en entredicho, después del asesinato la noche del sábado del alcalde Carlos Manzo, en Uruapan, en una celebración pública. El presidente municipal solía salir a las calles y encabezar operativos él mismo, vistiendo un chaleco antibalas y criticando severamente la estrategia de seguridad promovida por Morena para atajar la violencia en el país.
La pregunta es ¿qué hubiera pasado y en lugar de acoso, hubiera sido un atentado?¿Si el agresor hubiera estado armado y atacado a la presidenta? Estaríamos ante un caso más de magnicidio y la desestabilización del sistema político.
Me pregunto ¿qué pasó con “Las Gacelas”, el cuerpo de seguridad que cuidaba a López Obrador. Será que al termino de su gobierno, también se llevó su cuerpo de seguridad o lo disolvió, dejando a Claudia Sheinbaum a su suerte sin un cuerpo deseguridad de élite.
Se trata de un grupo de seis mujeres de entre 25 y 35 años que formaban parte del Grupo de Reacción Inmediata (Geri) de la Policía Judicial de la Ciudad de México. Conocidas en 2003, “Las Gacelas” protegieron al entonces jefe de gobierno de la capital: Andrés Manuel López Obrador.
Las mujeres fueron enviadas a Israel, donde recibieron un entrenamiento especial en el manejo de armas, tácticas de inteligencia, detección de sospechosos y acciones en situaciones de alto riesgo.
Fueron escogidas debido a su conocimiento y preparación física. Durante sus actos públicos, a “Las Gacelas” se les vio escoltando al famoso Tsuru blanco de López Obrador, siempre discretas y con un trato amable.
Llevaban ropa común, vestían de acuerdo la ocasión, ya sea con saco y traje sastre o playera, camisa o chamarra, nunca uniformadas.
Debido a la Ley de Austeridad promovida por el propio López Obrador, los funcionarios capitalinos únicamente podrían ser protegidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), esta legislación abrió la puerta para que “Las Gacelas” vieran la luz.
Hoy en día, la presidenta debe reforzar su seguridad, pues este acoso representa la primera llamada…la primera llamada…

⦁ Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TEMAS CENTRALES Decisiones “soberanas” y sus consecuencias

Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Desde su inauguración hasta febrero de 2024, según...

OTRAS INQUISICIONES: Claudia Sheinbaum : seguridad personal ausente

Por Pablo Cabañas Díaz La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO    “El único...

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.