DEL ABSURDO COTIDIANO: 2 de octubre no se olvida. Los tiempos están cambiando

Fecha:

Francisco Medina

En la madrugada del 31 de julio, el general Alfonso Corona del Rosal, acompañado del secretario de Gobernación Luis Echeverría Alvarez, declara que el orden ha sido subvertido y justifican la intervención del ejército. Como resultado de su entrevista con el regente Corona del Rosal, la FNET es acusada de innumerables actos de traición al estudiantado, de estar “controlada” y de recibir “subsidios”. En Ciudad Universitaria se celebra un mitin convocado por las autoridades universitarias. El rector anunció su disposición a encabezar una manifestación en la que dijo, presentaría la demanda de respeto absoluto a la autonomía universitaria. Se generalizan la huelga en la UNAM, el Politécnico, la Normal Superior, Chapingo, la Universidad Iberoamericana, el Colegio La Salle, el Colegio de México, en las escuelas del INBA y algunas universidades de provincia. La policía sale de la Preparatoria 5.

En aquellos días en algunos círculos estudiantiles la música era un factor importante en los planteles que estaban en huelga y una canción se hizo muy popular y se convirtió en casi un himno, se trata de “Los tiempos están cambiando” de Bob Dylan, que a la letra dice:

Vengan todos, júntense alrededor// dondequiera que anden// y admitan que las aguas// a su alrededor han crecido// y acepten que pronto// estarán inundados hasta el hueso//si para ustedes vale la pena// salvar el tiempo// entonces empiecen a nadar//o se hundirán como una piedra//porque los tiempos están cambiando.

Vengan, escritores y críticos//que profetizan con la pluma//mantengan los ojos bien abiertos//la oportunidad no se repetirá//y no hablen antes de tiempo//porque la rueda aún está girando// y nadie sabe quién ganará//pues el perdedor de hoy//más tarde saldrá victorioso//porque los tiempos están cambiando.

Vengan, senadores y congresistas//presten atención al llamado//no se queden en la puerta//no bloqueen el paso//porque aquel que es herido//será aquel que no se mueva//hay una batalla afuera//llena de furia//pronto estremecerá sus ventanas//y sacudirá sus paredes//porque los tiempos están cambiando.

Vengan, madres y padres//de todo el país//y no critiquen lo que no pueden entender//sus hijos y sus hijas//están fuera de control//su viejo camino//su padre de prisa//apártense del nuevo//si no pueden colaborar//porque los tiempos están cambiando.

La línea está trazada//la maldición se ha lanzado//el lento de hoy//más tarde será rápido//así como el presente//después será pasado//el orden//se desvanece de prisa//y el primero será el último//porque los tiempos están cambiando.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales