DEL ABSURDO COTIDIANO: 2 de octubre no se olvida. La FNET convoca a manifestación de protesta

Fecha:

Francisco Medina

El 25 de julio, el Departamento del Distrito Federal (DDF) autorizó una manifestación de protesta de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) por la intervención violenta de los granaderos en la Vocacional 5. La marcha irá de la Ciudadela a Santo Tomás.

La Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED), la Juventud Comunista (JC) y otras agrupaciones, convocaron a la marcha juvenil del 26 de julio por el décimo aniversario del asalto al cuartel Moncada en Cuba. Irán del Salto del Agua al Hemiciclo a Juárez.  El DDF advirtió que pueden mezclarse provocadores con los manifestantes.

Así las cosas, el jueves 25 de julio, los dirigentes de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET)-organización estudiantil cuya directiva recibía subsidios del Gobierno Federal y estaba afiliada al Partido Revolucionario Institucional), obligados por las enérgicas protestas de los politécnicos ante los atropellos de los granaderos, su líder José Rosalio Cabreros, solicitó el permiso para realizar la manifestación.

El licenciado Rodolfo González Guevara, secretario del Departamento del Distrito Federal y amigo y consejero de Cabreros, advirtió que en vista de la fecha escogida para realizar la manifestación de protesta, existía la posibilidad de que se infiltraran elementos provocadores comunistas.

El líder de la FNET se comprometió a que los mismos estudiantes impedirían cualquier desmán por parte de personas ajenas. Y con el conocimiento de que la manifestación se efectuaría en señal de protesta contra los granaderos, las autoridades del DDF otorgaron el permiso.

Ese mismo día, en un mitin realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se detuvo y exhibió a Hermenegildo Bautista M., quien aceptó ser policía militar y en cuyo poder hallaron sin justificación volantes hechos en Filosofía y Letras, domicilios de estudiantes y un calendario de reuniones para apoyar la huelga de hambre de Demetrio Vallejo.

(Referencias: Diario Excelsior, El Universal, revista Por Qué?, semanario El País)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.