Dejará partido de la Selección Mexicana derrama económica de 330 millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El partido de la Selección Mexicana, a disputarse el próximo 15 de octubre en el Estadio de las Chivas, generará una derrama económica de 330 millones de pesos, según estimaciones de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC).

Esta derrama económica beneficiará de manera significativa a sectores clave de la entidad, de acuerdo con los datos proporcionados por la OFVC, la distribución de la derrama económica se concentrará en áreas principales: taquilla; transporte; compras y servicios, además de sectores como el hotelero y restaurantero.

El partido de la Selección Mexicana no solo representa un hito deportivo, sino que reafirma el papel de Jalisco y Guadalajara, como anfitriones de grandes espectáculos, atrayendo turismo y generando beneficios importantes para la economía del estado.

Así mismo se confirma la capacidad de la infraestructura local para atender este tipo de eventos de alto nivel fortaleciendo el perfil de Jalisco como un destino atractivo para el turismo deportivo.

El encuentro entre la Selección Mexicana y sus homólogo de Estados Unidos será un previo rumbo al Mundial de 2026. La elección del estadio de las chivas como sede forma parte de una estrategia nacional para llevar los partidos de la selección a diferentes ciudades del país, lo que busca fortalecer y dinamizar las economías locales.

Guadalajara, fue elegida como una de las ciudades sedes por su infraestructura moderna y capacidad para albergar grandes eventos deportivos, así como por su importancia tanto deportiva como económica.

Durante la actual administración se han realizado en la capital tapatía eventos como la pelea de Saúl “El Canelo” Álvarez, el abierto de tenis GDL Open, el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, los Gay Games 2023 y los Premios Ariel.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios.