Deja José Luis Alomía la dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 15 de agosto terminó la gestión de José Luis Alomía Zegarra como titular de la dirección general de Epidemiología (DGE).

En una ceremonia que se llevó a cabo el viernes 13 de agosto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, entregó un reconocimiento por su gestión a José Luis Alomía Zegarra, en nombre del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

El subsecretario informó que será el actual director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, quien quede al frente de la dirección; mientras que se aprueban modificaciones al reglamento interno de la dependencia.

Un comunicado de la Secretaría de Salud (SSa) informó que Ricardo Cortés Alcalá continúa como director general de Promoción de la Salud, y unirá sus conocimientos con el director general de Información en Salud, Dwight Daniel Dyer Leal, para dar continuidad a los programas epidemiológicos.

Durante el evento, personal de las áreas de investigación, médica, administrativa y de apoyo agradecieron la sensibilidad y el humanismo del doctor Alomía Zegarra, ya que en todo momento escuchó, atendió y dio solución a sus dudas e inquietudes.

El subsecretario López-Gatell informó que continúa el proyecto de renovación de la Secretaría de Salud que incluye la creación de diferentes centros nacionales.

Dicha reforma contempla la creación del Centro Nacional de Inteligencia en Salud, el de Enfermedades Infecciosas y el de Emergencias en Salud, que se generan de la estructura actual de las direcciones generales de Epidemiología y de Información en Salud (DGIS).

El funcionario aclaró que dicha reforma interna de la Secretaría de Salud respetará en todo momento los derechos laborales de todo el personal de esta dependencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.