Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada Janine Otálora Malassis, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó al Senado de la República su decisión de dejar el cargo el próximo 31 de octubre de 2025. Su salida marca el cierre de una etapa relevante en la historia del máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país.

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:

“Mi salida se ajusta a los términos de mi nombramiento como magistrada de la Sala Superior del TEPJF, acorde con la protesta que rendí en 2016.”

Durante su gestión, Otálora destacó por mantener una postura independiente dentro de la Sala Superior, votando en varias ocasiones en contra del criterio mayoritario. Fue una de las voces más técnicas en debates sobre derechos políticos y libertad de expresión, además de haber impulsado la modernización del tribunal con enfoque de género y perspectiva de derechos humanos.

Entre los casos más relevantes en los que participó, sobresalen los relacionados con la validación de elecciones estatales y federales, así como el análisis de sanciones a partidos políticos. En varias resoluciones, su voto particular se convirtió en referencia jurídica para futuras decisiones.

La salida de Otálora ocurre en un momento clave para el TEPJF, que ha enfrentado tensiones internas y la necesidad de renovar su estructura para fortalecer la confianza ciudadana. Con su partida, la Sala Superior quedará nuevamente con seis magistrados, lo que podría complicar el consenso en decisiones que requieren mayoría calificada.

Fuentes legislativas señalan que una de las posibles reemplazantes sería Concepción María del Rocío Balderas Fernández, quien ocupó el tercer lugar en la lista de aspirantes a magistrado en el último proceso de selección. Sin embargo, el Senado aún deberá definir los tiempos y el procedimiento para cubrir la vacante.

La salida de Janine Otálora del Tribunal Electoral también abre el debate sobre la estabilidad institucional del órgano encargado de garantizar la legalidad de los procesos electorales en México. Su renuncia anticipada refuerza la discusión sobre los límites temporales del servicio judicial electoral y la independencia de sus integrantes.

Con este cambio, el TEPJF enfrenta el reto de mantener su equilibrio interno en un contexto político intenso y previo a un nuevo ciclo electoral. Por ahora, la magistrada concluye su paso con un legado de imparcialidad, técnica jurídica y compromiso con la democracia mexicana.
AM.M/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SECTEI extiende el registro para los Premios 2025 que reconocen la excelencia científica y social en la CDMX

La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.

Los medios chinos destacan los “Tres pilares” que sustentan la red logística de China

En un comunicado de prensa publicado el lunes,...

Cae implicado en homicidio de Bernardo Bravo, líder de limoneros de Apatzingán

Autoridades federales detienen a Rigoberto "N", señalado como el encargado del cobro de las extorsiones a limoneros en la región.

Gobierno de Ecatepec repara mega socavón y sustituye tubería de colector

Los trabajos se realizan en la colonia Las Vegas Xalostoc