Deja el Abierto Mexicano de tenis una derrama económica de más de mil 200 MDP

Fecha:

Acapulco, Gro.- Al concluir la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis, se contabilizó una derrama económica de más de mil 200 millones de pesos, en la semana que duró está famosa justa deportiva celebrada en Acapulco. El apoyo logístico y de seguridad en torno a este torneo estuvo a cargo del gobierno de Guerrero, que tiene como política prioritaria la promoción del turismo deportivo para generar desarrollo económico.

La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, fue reconocida por los organizadores desde el inicio del evento por el trabajo realizado en favor de la promoción turística y la seguridad, que permitieron concluir con un gran éxito las actividades realizadas del 26 de febrero al 4 de marzo y que cerraron con una emocionante final en un duelo de Singles, donde se alzó victorioso el australiano Alex de Minaur al vencer al estadounidense Tommy Paul.

Entre las actividades desarrolladas durante ocho días se incluyeron el “Kids Day”, los partidos de “Qualis” y los partidos del torneo, y en ese lapso Acapulco tuvo un importante aumento en la ocupación hotelera superior al 80 por ciento en ambos fines de semana y un promedio del 60 por ciento de manera general en la duración del torneo.

Gracias a la realización de este evento, Acapulco tuvo una exposición mediática en 170 países a través de los medios de comunicación internacionales y una afluencia turística de poco más de 189 mil visitantes; otro importante aspecto en materia económica, es que la empresa organizadora contrata habitantes de Acapulco para el 90% de los empleos que se generan durante este torneo, generando desarrollo local y fomentando un mayor sentido de pertenencia.

Para deleite de los visitantes, Guerrero tuvo en el área comercial un stand para promover y difundir nuestras artesanías y tradiciones, con la presencia de 10 artesanos y artesanas; los miles de turistas conocieron los textiles de la Costa Chica, así como telares, joyería de plata de Taxco de Alarcón, las cajitas de Olinalá, artesanías de palma y sombreros de Tierra Caliente, entre otras maravillas creadas por manos guerrerenses.

Con todo lo anterior, el gobierno de Evelyn Salgado confirma su compromiso con el turismo, buscando siempre la mejor exposición del estado a nivel nacional e internacional para que Guerrero brille cada vez más intensamente.

Este primer trimestre del 2023 está siendo marcado por éxitos como la participación en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España; la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis y la próxima participación de Guerrero en el Tianguis Turístico a realizarse en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.