Degustación y cultura durante el 2do Festival del Bagre Armado en Tabasco

Fecha:

MUNICIPIO CENTRO, TABASCO, , 2 de junio (AlmomentoMX).- Del 9 al 11 de junio se llevará a cabo el “2do Festival del Bagre Armado”, en la Nave 2 del Parque Tabasco “Dora María”, en donde los visitantes podrán disfrutar de platillos exquisitos a base del Bagre Armado, hechos por los mejores chef´s.

Así lo dio a conocer Alejandro García Budy, director de Desarrollo Agropecuario del Municipio del Centro, en el estado de Tabasco

El Festival tiene como finalidad generar demanda de la especie bagre armado, así como promover la oferta turística del Estado de Tabasco, mediante la realización de actividades enfocadas a la gastronomía, turismo, entretenimiento y cultura. Para esta edición se espera recibir a 1,300 asistentes generando una derrama económica de poco más de 3MDP.

El evento constará de tres vertientes: El Hermanamiento con el municipio de Mújica Michoacán, lugar donde se localiza la presa “El Infiernillo” y que da origen al nombre común de “pez diablo”. Este acto contará con la presencia de las autoridades tanto del municipio de Centro Tabasco como de Mújica Michoacán, la participación de COMPESCA Michoacán y autoridades estatales.

El segundo eje del Festival consta en reunir a los mejores chefs locales y del resto del país, tanto en el Concurso Estudiantil Gastronómico, como en la muestra de cocina.

El tercer y último punto se refiere a la ciencia e investigación, con las conferencias que darán los especialistas en el tema, despejando dudas y asesorando a los interesados en conocer la realidad sobre el bagre armado.

Durante el festival participarán escuelas locales y foráneas, además de la asistencia de 23 chefs locales y chefs invitados como:

  • Chef Jesús Gibaja
  • Chef Abdiel Cervantes
  • Chef David Cetina

Así mismo, habrá conferencistas como: el Dr. Carlos Martínez Palacios, el Dr. Crisitian Martínez Chávez y el Dr. Juan Carlos Ramírez.

Las actividades durante el 2do Festival del Bagre Armado serán:

➢ Viernes 09 de Junio.

-Hermanamiento entre los municipios de Centro Tabasco y Múgica Michoacán.

-Inauguración del Festival del Bagre Armado -Sorteo de competidores para Concurso Gastronómico Estudiantil

-Cocktail de Bienvenida

➢ Sábado 10 de Junio.

-Inicio de Concurso Gastronómico Estudiantil. Fase de Eliminatoria

-Conferencias -Presentación de Chefs Locales

-Presentación Chefs Invitados

➢ Domingo 11 de Junio.

-Semifinal del Concurso Gastronómico Estudiantil

-Presentación de Chefs Local

-Final del Concurso Gastronómico Estudiantil

-Presentación Chef Invitado

-Premiación

-Clausura

La oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), trabaja en la atracción de eventos gastronómicos reconociendo el talento y a su vez trata de incursionar el intercambio de cultura. La oferta cultural, educativa e infraestructura hotelera de Tabasco están listas para demostrar a sus visitantes la calidez de su gente.

Por lo tanto, el Edén de México cuenta con una gran oferta de atractivos turísticos, diversidad gastronómica y una amplia cartelera de eventos para los visitantes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos