Definen legisladores federales del PT su agenda parlamentaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el tramo final del Gobierno Federal y de las responsabilidades legislativas, el Partido del Trabajo en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados habrán de acompañar las reformas que contribuyan a consolidar la Cuarta Transformación, no obstante, las decisiones no se tomarán con un voto de confianza o absoluta generosidad, advirtió la senadora Geovanna Bañuelos.

Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria conjunta, la coordinadora del Partido del Trabajo en el Senado de la República explicó que en la pasada Legislatura se contaba con la mayoría en las Cámaras, hoy la configuración de las fuerzas políticas no es la misma.

En este sentido, destacó que hoy se requiere la participación de las bancadas del Partido del Trabajo para poder aprobar incluso leyes secundarias, para una mayoría simple. “Por sí mismos no la tienen, requieren que participemos en alianza con la fuerza de nuestras y nuestros legisladores”.

Por ello, dijo es necesario que se puedan discutir los temas que verdaderamente benefician al país, al movimiento y particularmente al partido.

“Por más de tres décadas, el PT se ha consolidado como un partido del pueblo y para el pueblo. Y a través de estos años, hemos combatido la corrupción y los privilegios, hemos destinado nuestros esfuerzos físicos, políticos y económicos, a favor de la población, a favor de dos aspectos fundamentales: el impulso a la educación y la mejora en las condiciones de la clase trabajadora”, destacó.

Geovanna Bañuelos anunció que los trabajos en conjunto de la fracción parlamentaria del PT en ambas cámaras permitirán a los legisladores cumplir con su responsabilidad de materializar y reconocer en la Constitución y en las leyes las conquistas históricas de los sectores que han sido oprimidos, marginados y despojados.

“Por eso, nuestra agenda parlamentaria se centrará en ampliar los derechos de la clase trabajadora; fortalecer al sistema educativo nacional; reivindicar la labor del magisterio; acceso universal, gratuito y continuo al sistema de salud y; en materia de seguridad, nos enfocamos en reconstruir el tejido social y combatir las causas profundas de desigualdad”, explicó.

Y aseveró que desde la más alta tribuna del país, seguirán defendiendo los derechos de la niñez y los jóvenes, de las mujeres y de las personas adultas mayores. Hasta que la dignidad de todas las personas, sin distingos, se haga costumbre.

Geovanna Bañuelos llamó a los legisladores petistas a estar preparados para el reto que enfrentarán en los procesos electorales del 2023, en el que el en Estado de México acompañarán en coalición el proyecto que encabeza la maestra Delfina Gómez.

“Decidimos participar solos en el proceso electoral de Coahuila con Ricardo Mejía Berdeja, y participamos en coalición con Morena en la elección extraordinaria de Tamaulipas”, informó.

La líder petista sostuvo que en el marco de los trabajos de la reunión plenaria recibirán la visita de quienes tienen legítima aspiración de suceder al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es un acierto de las coordinaciones de ambas bancadas que podamos escuchar el saludo de la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum; de nuestro canciller, Marcelo Ebrard; del Secretario de Gobierno, Adán Augusto; del coordinador de la mayoría, la bancada de Morena en el Senado de la República, el doctor Ricardo Monreal; así como de nuestro compañero, el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña”, detalló Geovanna Bañuelos.

Finalmente, la coordinadora de los senadores del PT, dijo que una de las prioridades para el próximo periodo de sesiones, además de los 600 nombramientos que están pendientes en el Senado de la República, es la aprobación de la reforma electoral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...