Defiende Xóchitl Gálvez labor del INAI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al reconocer que la transparencia es parte indispensable de la democracia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), llamó a no poner en riesgo a los institutos autónomos que fortalecen la vida pública del país.

En el Foro Nacional sobre el Futuro de los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción que se realizó hoy en Guadalajara, la legisladora lamentó que por desacuerdos en el Senado de la República el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no está completo y no puede sesionar.

“Estoy convencida que lo que pudrió este país es la corrupción y que la transparencia es un mecanismo para combatirla. El problema es que el Presidente piensa que el INAI es el responsable de combatir la corrupción y pues no. El INAI da la información, los ciudadanos investigan, los periodistas investigan. La Auditoría Superior de la Federación audita y son ellos los que deberían presentar las denuncias correspondientes cuando se presuma actos de corrupción”, expuso.

Frente académicos, activistas y organizaciones sociales, la secretaria de la Comisión Anticorrupción del Senado alertó que la transparencia está en peligro porque el gobierno se dio cuenta que no le conviene transparentar la información a los ciudadanos.

“Gracias a la transparencia hemos descubierto cómo algunos personajes están haciendo negocios en Segalmex. Gracias a la transparencia supimos de la Casa Blanca y gracias a la transparencia supimos de la Estafa Maestra y de Odebrecht. No es un tema para un solo gobierno”, explicó.

En su participación defendió que desde hace 21 años el INAI está dando una batalla para garantizar el derecho de acceso a la información pública y proteger los datos personales de los ciudadanos.

“Yo soy una gran aliada del INAI. He sido una senadora que ha cumplido con sus funciones en ambos procesos que nos ha tocado nombrar comisionados. He nombrado tres comisionados. Les puedo decir que nunca he optado por cabildeos de personajes que no cumplen con los requisitos”, reconoció.

Agregó que a ella como senadora le cuesta trabajo acceder a información del Gobierno federal como los contratos públicos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y además el Tren Maya que iba a costar 120 mil millones y hoy está costando cerca de 140 mil millones de pesos.

Por eso, como país estamos yendo a un lugar tremendamente peligroso, donde existe discrecional en el uso de los recursos públicos, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

OTRAS INQUISICIONES:

Inundaciones en la Ciudad de México   Por Pablo Cabañas Díaz   En la...

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.