Defiende Monreal consulta popular

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal defendió la consulta popular que se realizará el próximo domingo para enjuiciar a los ex presidentes al considerar que es el inicio de un proceso de mayor participación ciudadana que fortalece a la democracia mexicana.

Aunque se reservó su votación, Monreal Ávila dejó en claro que sí ejercerá su derecho a manifestar su opinión y deseó que la ciudadanía haga lo mismo.

“Ojalá y todos participemos, porque el ejercicio es el inicio de un proceso de mayor participación ciudadana, de ejercer nuestros derechos de manera directa y creo que es un avance importante. Porque en sí el ejercicio es valioso”.

En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de vetar la consulta popular, es decir, de no darle la difusión debida para que la ciudadanía participe.

Cabe recordar que el próximo domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en todo el país 57,087 casillas, para que las y los mexicanos respondan a la siguiente pregunta:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctima.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuauhtémoc refuerza apoyos a población trans y cuidadoras con programas sociales

Bajo la dirección de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, entrega apoyos económicos a la población trans y a cuidadoras, promoviendo la inclusión, el bienestar y el acceso a servicios de salud en la comunidad.

Impulsan la producción avícola en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, encabezó el arranque del proyecto Impulso y fomento en la producción de aves de postura de traspatio

Ordena Donald Trump al Pentágono prepararse para “sofocar disturbios civiles”

Además, en cada Estado la Guardia Nacional tendrá que contar con un “número razonable” de soldados” que puedan movilizarse con celeridad y asistir en ese tipo de misiones.

Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

El gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.