Defiende Claudia Sheinbaum reforma a Ley Aduanera y promete que habrá menos evasión fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la reciente reforma a la Ley Aduanera, al asegurar que su objetivo es cerrar espacios a la evasión fiscal, agilizar el comercio exterior y fortalecer la rendición de cuentas, tanto de los servidores públicos como de los agentes aduanales.

Explicó que la reforma no se centra exclusivamente en los agentes aduanales, sino que establece un marco más estricto para todos los actores involucrados en la operación aduanera.

“En el caso de los agentes aduanales, se tuvieron varias reuniones con la Secretaría de Hacienda (SHCP); incluso se modificaron algunos de los planteamientos originales a partir de estas pláticas”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

La presidenta describió a los agentes aduanales como auxiliares del gobierno, comparables a notarios, encargados de dar fe de los registros y declaraciones que acompañan a cada contenedor.

“Durante muchos años los agentes aduanales incluso se heredaban; no había revisión”, señaló; además, sostuvo que las nuevas disposiciones buscan poner fin a esa falta de supervisión y de responsabilidades, pues los agentes serán ahora corresponsables en caso de irregularidades.

La reforma, añadió, también fortalece la responsabilidad de los servidores públicos que trabajan en las aduanas y crea mecanismos adicionales de control para evitar la corrupción y asegurar la correcta recaudación.

“Se hacen distintos mecanismos que tienen el objetivo de que no hay evasión fiscal en las aduanas, es decir, que se paguen los impuestos que se deban pagar y, al mismo tiempo, que sea mucho más expedito todo el proceso de entrada y salida de mercancías de nuestro país”, explicó.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes 8 de octubre la reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer los controles en las aduanas del país y hacer responsables solidarios a los agentes aduanales de todas las operaciones de comercio exterior en las que participen.

Tras una discusión de más de siete horas, el dictamen fue avalado en lo particular con 324 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM), y 113 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC). Con ello, se desecharon las 71 reservas presentadas por legisladores de oposición. La minuta fue turnada al Senado de la República, donde será analizada y votada en los próximos días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Cuidado! Estos detergentes en polvo engañan al consumidor, según Profeco

En el caso de este producto, la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 y la NMX-Q-002-CNCP-2014, es la encargada de regir todas las características y especificaciones a cumplir. Con el paso de los años, estos detergentes han ido evolucionando con nuevos componentes y activos para cuidar la calidad de la tela y el color de la ropa.

Pide Clasudia Sheinbaum que se aclare supuesto atentado contra Noboa

Este miércoles, al ser cuestionada sobre la agresión en contra del vehículo en el que se transportaba Noboa, que fue calificado como "tentativa de atentado", la mandataria mexicana indicó que hasta que las circunstancias se aclaren, su Gobierno podrá posicionarse con más claridad.

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el programa Cualli Ohtli, que rehabilitará 69 vialidades primarias en la Ciudad de México con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos para mejorar la movilidad urbana.

Loulou Lollipop anuncia alianza con Grupo Mexex para impulsar su expansión en México

Grupo Mexex, líder en distribución de marcas premium...