Defiende Claudia Sheinbaum a Nestor Vargas por señalamientos de víctima de abuso sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la México, Claudia Sheinbaum, defendió a Nestor Vargas, representante del Poder Ejecutivo ante el Órgano de Administración Judicial, luego de los señalamientos hechos por una presunta víctima de abuso sexual del funcionario.

Sheinbaum destacó que la Fiscalía de la CDMX hizo la investigación del caso y, al no encontrar pruebas, el funcionario fue exonerado.

Sheinbaum aseguró que Ernestina Godoy, entonces titular de la Fiscalía CDMX, señaló que ha sido una mujer feminista defensora de los derechos de las mujeres durante toda su vida.

“Aquí lo que hay que ver es la Fiscalía, las investigaciones que se hicieron y si hay pruebas suficientes. En este caso, ella puede apelar, tiene todo su derecho (…) en este caso no se encontró ninguna prueba”, Claudia Sheinbaum.

“Te ofrezco una disculpa o te ofrezco lo que tú quieras”, así respondió Néstor Vargas Solano cuando la entonces funcionaria de la Ciudad de México, Tania Monserrat Castillo Vázquez, lo confrontó acusándolo de abuso y acoso sexual, imputación que fue desestimada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en 2023. Sin embargo, Tania Monserrat siempre mantuvo su denuncia pública, señaló en su momento Brandon J. Celaya Torres, para Aristegui Noticias.

El episodio ocurrió en 2022, cuando Vargas Solano era consejero jurídico de Claudia Sheinbaum, quien para ese entonces era jefa de gobierno de la Ciudad de México. Ahora, como presidenta del país, Sheinbaum lo propuso como su representante en el Órgano de Administración para el nuevo Poder Judicial.

Durante la conferencia matutina de este jueves, Claudia Sheinbaum informó que su propuesta para la integración del nuevo órgano de administración judicial será Néstor Vargas, quien por años ha sido un personaje cercano a ella y actualmente es titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Producto de la reforma judicial de 2024, el órgano de administración judicial estará encargado de la administración y carrera judicial, y sus integrantes serán elegidos por los tres poderes del Gobierno y no por voto popular, a diferencia del resto de los cargos que entran en funciones el 1 de septiembre próximo.

“Es un hombre muy recto. Me consta porque ha trabajado conmigo, y conoce el Poder Judicial, y además, tiene todos los atributos”, afirmó la mandataria federal acerca de quien fue denunciado ante la Fiscalía de la Ciudad de México por abuso sexual, caso que fue desechado en un proceso que la víctima y su representante legal consideran viciado “por irregularidades”.

El 8 de agosto de 2023, Aristegui Noticias publicó el reportaje Recibe amenaza de muerte funcionaria que denunció al consejero jurídico de Sheinbaum por abuso sexual, en el cual se expone a detalle el testimonio de Tania Monserrat Castillo Vázquez, quien denunció al alto funcionario por presuntamente violentarla sexualmente cuando ella trabajaba como Jefa de Compras y Control de Materiales del gobierno capitalino.

Luego de presentar la denuncia, Tania recibió un mensaje a su celular que dice: “Hija de tu puta madre deja de estar chingando. Sabes que no puedes conmigo, tengo todo el poder y te va a cargar la verga con tus pinches pruebas”.

Tania denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México esta amenaza de muerte, atribuyéndola a Néstor Vargas Solano.

Claudia Sheinbaum, como jefa de gobierno, tuvo conocimiento de los hechos y de la denuncia. La propia Tania le envió una carta a la entonces Jefa de Gobierno narrando lo que vivió. La misiva cuenta con un sello oficial de recibido con fecha del 11 de noviembre de 2022.

De acuerdo con información recolectada por Aristegui Noticias, Tania no sería la única mujer que señala presuntos abusos de Vargas Solano.

¿Cómo fue el acoso sexual denunciado por Tania?
El primer hecho de acoso denunciado habría ocurrido el 1 de abril de 2022.

Aquel viernes, cuenta Castillo Vázquez, ella fue citada a las 19:30 horas en la oficina de Néstor Vargas para que el consejero firmara una serie de documentos, entre los que se encontraba la regularización de un empleado que llevaba meses prestando sus servicios sin un contrato formal.

—Yo llevé mi carpeta con todos los documentos necesarios. Cuando llego me hacen esperar una hora porque Néstor estaba en una reunión preparando ‘La fiesta del domingo’, que fue un cierre de campaña disfrazado de otra cosa.

»Ya a las ocho y media salen y me dice mi jefe, Juan Carlos Reséndiz, que entre a la sala de juntas.

» Juan Carlos comienza a contarle del asunto, que se trataba de un tema que no se podía hacer si no se contaba con su autorización. Pero Néstor empieza a decir que no es cierto que él jamás ha firmado una cosa así. Lo cual es mentira porque yo tenía documentos idénticos que él ya había firmado.

» Entonces empieza la rebatinga entre que sí y que no y me dice que qué apuesto. Lamentablemente no traía los antecedentes completos– lo que me valió una regañiza posterior de Juan Carlos– por lo que tuve que comprometerme a llevar los documentos al siguiente lunes.

» Luego de ese acuerdo, Juan Carlos sale de la oficina y me quedo sola con Néstor. Yo me levanto y al despedirme él me dice: “Si me demuestras que yo te firme eso, te invito a comer”. Yo acepté no porque quisiera, sino por mi soberbia de saber que tenía razón.

» Yo le extendí la mano para despedirme, pero él me abraza y me sujeta fuertemente de los brazos. Comienza a acariciarme los hombros y cadera mientras me dice: “Sí estás maciza, eh”. Me sentí incómoda, pero preferí hacerme la que no escuchó. Como pude me zafé y le dije: “Nos vemos el lunes”.

El lunes 4 de abril Tania regresó a la oficina para mostrarle a Néstor los documentos que le faltaron, pero no fue atendida.

Al siguiente día, Juan Carlos le habló para reclamarle por supuestamente no haber ido a la oficina y le pidió solucionar el problema, dándole el número telefónico del consejero jurídico para acordar una junta.

Tania llegó a las 12:30 horas del 5 de abril a la oficina y la recibió el entonces titular de la Consejería Jurídica en su oficina.

Según su narración, dejó todos los documentos solicitados en el escritorio y el titular de la Consejería Jurídica le reclamó: “No manches, ¿qué es todo esto?”

Tania respondió que eran “todos los antecedentes y documentos para poder obtener la firma pendiente del pasado 1 de abril.

Entonces, Néstor le pidió tomar asiento y le dijo: “Dime qué quieres que te firme”

Tania le explicó y Vargas volvió a negar que le tocara firmar los documentos. Por lo que la funcionaria sacó los antecedentes para probar que sí era necesaria su firma.

— Le di los papeles y empecé a mostrar el fundamento legal. Entonces me interrumpió y me dijo: “Oye, ¿te han dicho que tienes unos labios muy bonitos, muy ricos?”

» Yo estaba sentada frente a él y podía sentir su mirada lasciva. Solo se me ocurrió decirle gracias y seguir explicándole los documentos.

» Pero entonces me volvió a interrumpir y me dijo: “Ya sé por qué te mandó Juan Carlos, me manda a las más guapas para que no le diga que no. A ver, voy a ser gentil contigo. Dime dónde te firmo”.

» No supe cómo reaccionar. Entonces me paré y le señalé con el dedo el lugar a firmar.

» Pero él se hizo el que no entendió. Me senté otra vez, intentó otra vez y me insistió con sus comentarios: “No te esperabas que dijera esto, ¿verdad?’”

» Yo lo ignoro y le digo que firme por favor los documentos. Cuando veo que firma pienso que ya por fin me quité este lío.

Según contó Tania, ella giró su cuerpo sobre el asiento para guardar los documentos en su carpeta, dándole así la espalda al consejero jurídico. Al regresar la mirada, nota que Néstor Vargas está parado junto a ella.

Entonces, ella se levantó de su silla pensando que era una señal de que se retirara, pero fue interceptada por el consejero.

» No me dio tiempo ni de decir un hasta luego cuando ya me estaba abrazando y lo tenía encima de mí. Me empieza a oler el cuello y querer besar.

» Ni siquiera me dio oportunidad de aventarlo o darle una patada. Me agarró sin saber qué hacer. Me quedé paralizada.

» Le digo: “Apláquese, usted es mi jefe, un servidor público“. A lo que él me contestó “No puedo detenerme. Hueles muy rico”.

» Fue una sensación horrible que te paralizas. No sé cómo, pero lo comencé a aventar y forcejeamos. Pero él me tenía bien agarrada de los brazos, aplastándome el pecho y embarrándome su pene.

El 10 de agosto de 2023, dos días después de publicarse el reportaje Recibe amenaza de muerte funcionaria que denunció al consejero jurídico de Sheinbaum por abuso sexual, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió un acta de notificación personal dirigido a Tania Monserrat Castillo Vázquez para informarle que el Ministerio Público (MP) capitalino determinó el no ejercicio de la acción penal en el caso de su denuncia por presunto acoso y abuso sexual en contra de Néstor Vargas Solano.

En entrevista para Aristegui Noticias, Tania y su abogada Hilda Villicaña señalaron posibles irregularidades en la investigación de la Fiscalía, por ejemplo, el hecho de que no haya aceptado evidencias aportadas por la denunciante. Acusaron también que el caso no se trató con perspectiva de género y se investigó de tal manera que el beneficiado fue el consejero jurídico.

Una de las presuntas irregularidades es que el Ministerio Público le dio mayor peso al peritaje de la fiscalía capitalina, mientras que desechó otro en el que se acreditaron las afectaciones psicológicas de Tania, elaborado a petición de asesoría jurídica de la afectada. Según este último peritaje, Tania sufrió afectaciones psicológicas que corresponderían a un trauma ocasionado por el acoso denunciado.

Este último peritaje concluye: “Se encuentran en la víctima de iniciales T.M.C.V. alteraciones psicoemocionales relacionadas con estrés postraumático por el acoso sexual asociado al delito que se investiga”.

Por otro lado, el dictamen de la FGJCDMX se basa en la observación de la psicóloga al lenguaje corporal de Tania, así como en dos instrumentos psicológicos: Inventario de evaluación de la personalidad (PAI) de L.C. Morey y la Escala de ansiedad manifiesta en adultos (AMAS).

A pesar de ser una evaluación para determinar un posible abuso, la perito no incluyó en sus evaluaciones algún examen para determinar específicamente el grado de Estrés Postraumático, lo que sí incluye el peritaje particular.

De acuerdo con la valoración realizada por tres expertas independientes en psicología, el peritaje realizado por la Fiscalía contiene fallas que incluso serían revictimizantes.

Conoce los detalles de los vicios e irregularidades denunciadas en el reportaje Fiscalía CDMX determina no ejercer acción penal contra consejero jurídico, publicado en este portal informativo el 23 de agosto de 2023.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos