Defiende Claudia Sheinbaum a AMLO por críticas a estrategia “Abrazos, no balazos”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió al ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por las críticas a su estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” debido a su tergiversación en la prensa.

Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la reportera Daniela Escobar, de Proceso, sobre la estrategia de “abrazos, no balazos” de López Obrador; la periodista dijo recordar que Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada, estuvo de acuerdo con esta estrategia, según dijo en entrevista exclusiva para dicho medio.

“¿Sigue siendo necesaria esta estrategia de los abrazos, no balazos?“, lanzó la periodista. Sin embargo, Claudia Sheinbaum dijo no comprender la pregunta y volvió a explicar el contenido de la estrategia de seguridad, la cual no implica impunidad para los integrantes del crimen organizado.

“No entiendo tu pregunta porque nosotros hemos hablado de una estrategia integral”.

“La estrategia que hablaba el ex presidente Andrés Manuel López Obrador…”, dijo la reportera, hecho por el que Sheinbaum Pardo reafirmó su postura política:

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda. Porque fue como presidente un gran presidente. Siempre lo vamos a defender, ahí que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento”.

En ese sentido, señaló a la oposición de buscar una ruptura con AMLO:

“Porque ahí está la oposición queriendo que nos distanciemos. No nos vamos a distanciar”.

Claudia Sheinbaum volvió a explicar los ejes de la estrategia de seguridad que implementó el ex presidente AMLO, la cual se mantiene durante la actual administración

Los puntos que señaló la presidenta son:
Atención a las causas
Fortalecimiento de la Guardia Nacional
Inteligencia a investigación
Coordinación

“Hay esta idea de que abrazos, no balazos era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falsa”, dijo la presidenta, quien señaló como responsables de esta narrativa a medios y comentócratas, además de recordar los informes del Gabinete de Seguridad de AMLO durante sus conferencias mañaneras, los cuales contaron con una sección denominada “Cero impunidad”.

“En esa sección de Cero Impunidad se planteaban las detenciones. También en esa sección se hablaba de lo que hacían los jueces para liberar delincuentes. Entonces vamos a poner todo en su justo término”.

Finalmente, Claudia Sheinbaum dedicó un breve mensaje a la revista Proceso y su entrevista con el Mayo Zambada, quien fue detenido en México por las autoridades de Estados Unidos, razón por la que el Gobierno de México sigue exigiendo una respuesta debido a que esta acción detonó una ola de violencia en Culiacán, Sinaloa.

“Y esta declaración de esta persona (el Mayo Zambada) pues que se haga cargo quien hizo la entrevista”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.

¡CUIDADO, 9 PALABRAS PROHIBIDAS! por el SAT al hacer transferencias en noviembre

Usar solo la palabra “pago” sin especificar a qué corresponde puede parecer una transacción genérica o incluso encubrir una actividad comercial no declarada. Es preferible detallar: “Pago renta noviembre” o “Pago préstamo personal”.

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.