Defiende AMLO a Trump y se suma a Musk en críticas contra el New York Times

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la portada del periódico The New York Times, contra el candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, después de haber sufrido un atentado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la calificó como “groserísima y de mal gusto”.

Esto, lo mencionó, por la crisis de los medios que hay no sólo en México, sino en todo el mundo.

En defensa de Trump, López Obrador se sumó a lo dicho por el magnate Elon Musk, quien describió a los editores del NYT como personas “insensibles y despreciables”.

“Sale una portada del New York Times, groserísima en contra del expresidente Trump, después del atentado, de mal gusto, actuando como un pasquín, el NYT y le contesta Musk en un mensaje de Twitter; estamos hablando de la crisis de medios, para que no estemos pensando que es sólo México. Por qué no vemos la primera plana de NYT y lo que dice Musk”, refirió.

Agregó que en México los medios de comunicación “le han bajado” porque el pueblo está muy politizado.

“Aquí le han bajado porque el pueblo de México está muy politizado, le hace falta a Estados Unidos más politización de los ciudadanos”, indicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.