Defensores denuncian que niños migrantes viven en albergues deficientes

Fecha:

CHIHUAHUA, 3 de agosto (AlMomentoMX).- Defensores de migrantes denuncian la existencia de albergues temporales donde prevalecen condiciones de hacinamiento e insalubridad, como el caso de uno ubicado en el municipio de Jiménez, Chihuahua, en el que incluso fueron llevados menores en contravención a los protocolos en la materia.

Ana Luz Manzano, abogada del colectivo Uno de Siete Migrando, señaló que en dicha localidad un ex cuartel militar fue acondicionado para tener ahí a los migrantes asegurados, “el cual no tiene las condiciones para que albergue a los indocumentados”.

Señaló que el colectivo con el permiso del Instituto Nacional de Migración (INM) ingresó a dicha instalación y dijo que atestiguaron las condiciones graves en que se encontraba.

“Primero que nada estaban incomunicadas las personas. No tienen acceso a servicios dignos”, sostuvo en entrevista para Notimex.

Añadió que las personas que estaban cuando realizaron la visita eran unas 24 personas de Guatemala y El Salvador, un menor no acompañado y 14 menores acompañados de sus padres.

Expuso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y organismos internacionales de derechos le han dicho a autoridades mexicanas que ningún niño, en ninguna circunstancia, tiene que estar asegurado en una estación migratoria, pero, aseveró, “aquí en Chihuahua no se ha respetado eso, los niños están detenidos e incomunicados”.

Agregó que los migrantes no pueden hablar con sus representantes consulares y no se permite conocer sobre sus derechos, como el de pedir asilo en México.

“A nosotros nos informaron, no de manera formal, que este lugar iba a cerrarse el 31 de julio, pero que probablemente se acondicionaría otro espacio similar en la zona.

“Este lo iban a cerrar porque el lugar fue un antiguo cuartel militar, que la ciudad de Jimenez lo prestó al institituto para retener ahí a las personas”, sostuvo.

Algunos medios de comunicación locales publicaron fotografías del albergue instalado en Ciudad Jiménez y donde se observa que cuenta con malla ciclónica, además de que se ven rondines de elementos de la Guardia Nacional.

Por otra parte, la abogada Manzano dijo que en el caso de la entidad se han reforzado los operativos contra el flujo de personas migrantes.

“Tuvimos conocimiento que en varios puntos del estado se había instalado la Guardia Nacional para hacer revisiones y deportar a los migrantes de manera más exprés, violentando sus derechos de comunicarse a sus consulados y hablar con un abogado”, señaló.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.