Defender los derechos indígenas de empresas gubernamentales y privadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX/Sem México).- El Presidente de la 72ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Lajcák, llamó a los países miembros a actuar a favor de poblaciones indígenas que luchan por sus tradiciones, costumbres y tierras.  

El tema central del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas FPCI fue reconocer los derechos colectivos de pueblos indígenas. Mario Luna Romero, Secretario Técnico de la Tribu Yaqui de Vícam, Sonora, habló sobre lo grave que resulta violar su derecho al desarrollo, la apropiación y ocupación indebida de su territorio por empresas gubernamentales y privadas.

Se remarcó la impunidad de los modelos de desarrollo que ven territorios sagrados y recursos naturales como mercancía, contrario a la visión de los pueblos indios.Las consecuencias que esto ha dejado llegan a criminalizar a hombres y mujeres que defienden sus terrenos, unos son perseguidos, otros estàn muertos y hay quienes han sido acosados por los cuerpos de seguridad pública y judicial en México.

Por otro lado, el presidente de la sesión enfatizó: “Nuestros discursos en la ONU pueden indicar que todo está perfecto, ya que exaltan los derechos de los pueblos indígenas, reconocen el valor de su cultura y herencia y fomentan su participación política, pero la realidad es muy diferente a lo que está en el papel, ninguna de nuestras resoluciones habla de su desesperación. Ninguno de nuestros discursos da crédito a su dolor”.

Los próximos debates deberán tomar en cuenta los reportes sobre la ocupación de los territorios de los pueblos indígenas por grupos colonizadores, industrias extractivas y conflictos armados.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien permite la injusticia, quien permite la impunidad, participa...