sábado, mayo 3, 2025

Decomisan motos, patines y bicicletas eléctricas en el Centro Histórico de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades de la Ciudad de México decomisaron alrededor de mil 400 motocicletas, patines, y bicicletas eléctricas de procedencia extranjera, de dos locales distribuidores en el Centro Histórico; esto, por no acreditar su ingreso legal al país.

En un operativo simultáneo, elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Administración y Finanzas local (SAF), con auxilio de la Secretaría de Marina, llegaron a los puntos de República de Uruguay 105 y Lázaro Cárdenas número 20, para decomisar estos vehículos.

⇒ Ambos locales comenzaron a operar en el Centro Histórico desde octubre del 2024, bajo la marca Z-L Moto, propiedad de empresarios chinos. Esta empresa cuenta con un punto más de venta, el cual no fue verificado e inspeccionado por las autoridades.

En República de Uruguay decomisaron poco más 800 motos eléctricas, y en el de Eje Central 550. De acuerdo con trabajadores y clientes de los locales, los vehículos eran ofertados en un estimado de 15 mil pesos cada uno; alcanzaban hasta 65 kilómetros por hora y con una capacidad de hasta tres pasajeros.

Con el uso de más de cinco camiones de carga, las unidades eléctricas fueron llevadas a las instalaciones de la SAF, en donde los empresarios y dueños de origen extranjero, en caso de querer recuperar su mercancía, lo tendrán que hacer a través de la acreditación legal de importación de las motocicletas, patines y bicicletas.

Te recomendamos: 

Anuncia Marcelo Ebrard decomiso de mercancía ilícita con un valor de 320 millones de pesos

AM.MX/dsc


Madres inversionistas: el nuevo rostro de las finanzas en México

Mamás inversionistas, te decimos por dónde empezar. Cada vez más mamás están tomando las riendas de sus finanzas, invirtiendo para asegurar el bienestar de sus familias. Este cambio refleja una nueva conciencia financiera: invertir ya no es mito, sino una herramienta para alcanzar independencia económica y construir patrimonio. Desde CETES hasta remates hipotecarios, plataformas como Blun.M2 hablan de las opciones que tienen las mujeres que lideran un hogar.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados